close

Extraditables caso Quirino crean fuerza militar

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Un grupo de personas en lista para extraditar por el caso del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, pendiente de juicio en Estados unidos por narcotráfico, crearon una fuerza militar integrada por ex militares, militares activos y deportados, para enfrentar a las autoridades encargadas de vigilar y apresar a los implicados con fines de enviarlos a la Corte Federal de Nueva York.

La fuerza militar se propone enfrentar particularmente a los equipos élites de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), que actúan en esa dirección cumpliendo las sentencias de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

La alta inteligencia de varias agencias de los Estados Unidos de Norteamérica trabajan en coordinación con la dominicana, para que los requeridos no escapen.

La operación de estos grupos armados se puso al descubierto cuando la DNCD se presentó a la residencia del extraditable Ernesto Bienvenido Guevara Díaz, que junto a un grupo de espalderos abrieron fuego en un intento de escapar.

Partiendo de la peligrosidad de estos grupos, la inteligencia norteamericana trabaja en coordinación con los organismos de la República Dominicana.

Una fuente confió a DominicanosHoy.com que con el apresamiento de Guevara Díaz (Maconi), se inicia el proceso de extradición de los requeridos por la Corte de New York, luego de que Paulino Castillo, llegara a un acuerdo de cooperación con la justicia norteamericana.

Los acuerdos de Paulino Castillo con la justicia norteamericana incluye la protección de más de 20 miembros de su familia y otras facilidades otorgadas a los que se acogen al Programa de Resocialización o Protección.

Según conocedores de este tipo de acuerdos, la negociación de Paulino Castillo ha sido intensa y colocan en manos de los fiscales y el tribunal, valiosos testimonios de los cómplices de El Don.

Trascendió que Paulino Castillo entregó a los norteamericanos videos, fotografías y otras documentaciones, que una vez sus manos iniciaron como depuración y comprobación de los testimonios referentes a la red que operaba en la República Dominicana, Colombia y México.

Se le atribuye a Guevara Díaz ser una pieza clave en las organizaciones de Paulino Castillo y de Rolando Florián Feliz, de acuerdo a una declaración oficial de la DNCD.

27 de Febrero: "El Día D"

Así como los aliados organizaron El Día “D” para liquidar a Adolfo Hitler, en el caso de Quirino Ernesto Paulino Castillo existe ese día.
Justamente es el 27 de Febrero cuando se espera que el presidente Leonel Fernández Reyna, que advirtió a los militares, en particular a la Marina de Guerra, envuelta en el escándalo de la matanza de Paya, que esa era una acción inaceptable.

Igualmente, el mandatario hizo saber que los cuerpos armados y la Policía habían sido permeados por el narcotráfico.

El caso de Quirino tiene la particularidad de que hay vinculaciones con importantes mandos militares y policiales, algunos de los cuales están activos y otros en retiros. De ahí que en instancias importantes de los Estados Unidos, tienen la esperanza de que se produzca un saneamiento urgente, oportuno y firme, que no sea un obstáculo para ejecutar las extradiciones.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page