close

Policía intenta por segunda vez desalojar periodista

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Sin pasar seis horas de haber sido puesto en libertad, el periodista y artesano José Diego Pérez resistió junto a un grupo de colegas y ciudadanos, el segundo intento de la Policía Municipal, al servicio del síndico Roberto Salcedo, de desalojarlo del lugar donde funciona un taller que promueve el arte nacional.

Periodistas miembros de la Coordinadora Periodística Unitaria (CPU), que integran los movimientos Convergencia, representado por José Alberto Sánchez (Sanchito); Unitario, Juan Andújar y Wilson Suazo; Nuevo Periodismo, Miguel Aponte Veguera; Solidaridad Profesional, Tomás Cordero; Nacional de Periodistas Unidos, Oscar Vásquez e Ínter gremial Solidaridad Periodística, Rafael G. Santana, periodistas independientes y ciudadanos impidieron que un sargento, miembros de la Policía Municipal y un agente de la Policía Nacional, portando escopetas sacaran del espacio que ocupa Pérez desde hace dos años, en la acera del Palacio Consistorial o antiguo Palacio Municipal, donde el síndico Salcedo tiene una oficina y un cuarto para descansar.

Los policías municipales que actuaron en la mañana apresando a Pérez, conduciéndolo al destacamento de Politur, se presentaron a las 5:00 de la tarde a desalojarlo.

Cuando más de 10 periodistas que estaban reunidos situados por el parque Colón y frente al lugar donde se coloca Pérez observaron que los policías municipales conminaban a que dejara el lugar se acercaron demandando que cesara esa acción represiva e ilegal.

Los periodistas Wilson Suazo, en representación de la Coordinadora Periodística Unitaria; Erasmo Chalas, movimiento Unitario Juan Andujar, Amaury Florenzan, estudiante de término de periodismo y de la Asociación de Periodistas de la facultad de Ciencia de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la periodista y columnista de El Nacional de Ahora Lilian Oviedo, reclamaron a los agentes que dejaran trabajar en paz a Pérez.

Hicieron saber que al apresar sin una orden judicial competente e intentar por segunda vez desalojar a Pérez violaban la Constitución de la República, que garantiza la libertad de expresión, el libre tránsito y el derecho al trabajo.

El periodista Pérez lleva más de dos años colocándose en la acera del antiguo Palacio Municipal, donde instala un taller artesanal que vende a los turistas y la gente que acude a ese lugar productos elaborados en piel que dicen –hecho a mano en la República Dominicana.

Esta leyenda promoviendo la artesanía dominicana aparece en los brazaletes, carteras, correas y otras mercancías.

El sargento que comandaba a los policías municipales informó que cumplía una orden superior y que el periodista Pérez no podía estar en ese lugar.

La supuesta orden superior provenía de una señora que funge como gobernadora del edificio del antiguo Palacio Municipal, que responde al nombre de Xiomara Espaillat.

Esta funcionaria se reunió con una denominada Asociación de Buhoneros de la Calle El Conde acordando que ellos trabajarían de lunes a sábado, y que los domingos nadie podía vender en esa vía peatonal, dejando sin espacios a los artesanos que cada domingo se colocan para exhibir y vender sus mercancías.

El apresamiento de Pérez y el segundo intento de desalojar fue presenciado por turistas y ciudadanos, algunos de ellos condenaron la acción.

Un turista español relató que en España, el gobierno y los municipios brindan un trato preferencial a los artesanos respaldando su labor que tiende a preservar, difundir y popularizar la cultura de cada país.

La Coordinadora Periodística Unitaria hizo saber, que este primer domingo en pocas horas reunió más de 10 periodistas que fueron al Conde a respaldar a Pérez, que el próximo domingo podrían ser cien, luego trescientos, quinientos y miles de periodistas que pertenecen al Colegio Dominicano de Periodistas.

Llamaron la atención al síndico Salcedo para que deje en paz a Pérez y se ocupe de reparar los sanitarios del parqueo municipal que están llenos de heces fecales, la plaza Bartolomé Colón, en ruina; donde en la noche se refugian personas a cometer actos íntimos hombres, mujeres y homosexuales.

Resaltaron que además, Salcedo debería poner atención a los grupos que en la zona colonial se dedican a la prostitución de menores, la homosexualidad, el consumo de drogas y el microtráfico.

Dejaron por sentado que Pérez no está solo, llamando a los periodistas a pronunciarse sobre este atropello de Salcedo y su policía municipal.

Agradecieron el trato decente y distinguido que brindo Politur a Pérez, que fue libertad, a pesar de la oposición de la mal llamada policía municipal, que de una manera irresponsable lo llevó preso al destacamento de esa institución.

Desde hace más de cincos años, José Diego se dedica a confeccionar pulseras, carteras, y otros objetos artesanales con piel. Estos artículos se venden a turistas y visitantes de la calle El Conde y llevan un mensaje que dice “fabricado a mano en la República Dominicana”.

La Policía Municipal de servicio en la Zona Colonial apresó el domingo al periodista José Diego Pérez, en la calle El Conde esquina Arzobispo Marino, alegando que éste estaba obstruyendo el libre tránsito de los turistas cuando realizaba su acostumbrada venta de artículos artesanales.

La detención del comunicador se produjo a las 8:00 de la mañana, cuando se disponía a instalar un pequeño taller artesanal y cultura en la acera del antiguo Palacio Municipal.

El periodista Pérez fue dejado en libertad a las 11:00 de la mañana, luego de las gestiones realizadas por un grupo de de sus colegas.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page