close

Gerentes equipos GL están muy tímidos en reuniones invernales

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

En realidad hubo muchos encuentros, conversaciones y discusiones, pero poca acción verdadera el lunes en el inicio de las reuniones invernales de Grandes Ligas en el hotel Bellagio.

Los agentes de C.C. Sabathia, Mark Teixeira, Manny Ramírez, Francisco Rodríguez y los otros 155 agentes libres de Grandes Ligas tuvieron un día agitado, reuniéndose abierta o secretamente con muchos de los equipos que están dispuestos a desoir el llamado de cautela del comisionado Bud Selig ante la crisis económica que afecta el país.

Una crisis que obligó a la compañía Tribune Co., propietaria de los Cachorros de Chicago, a presentar una solicitud para protección federal por bancarrota debido que debe 13 mil millones de dólares y no tiene ni para pagar los mil millones anuales de intereses por la deuda.

Los Cachorros informaron que los problemas financieros de su compañía matriz no afectarán los negocios de béisbol del equipo, algo que suena a mitología griega, especialmente si el equipo no es vendido antes de los entrenamientos primaverales como espera el dueño Sam Zell.

En sentido general, la ausencia de firmas de los grandes agentes libres no necesariamente se debe a falta de dinero o cautela excesiva de los dueños, sino más bien a una estrategia diseñada por los clubes para tratar de crear un ambiente de incertidumbre entre los peloteros y de esa manera atraparlos a mejores precios.

"En este juego de espera no saldrán afectados los jugadores más importantes, porque esos conseguirán mucho dinero sin importar cuando firmen, pero sufrirán los peloteros de mediana y baja categoría", dijo un ejecutivo de un equipo de la Liga Nacional.

Y eso fue evidente el lunes. Los Yankees de Nueva York reiteraron sus intenciones de dar a Sabathia el contrato más grande de todos los tiempos para un lanzador, los Nacionales de Washington dejaron establecido que echarán la pelea para quedarse con Mark Teixeira (quien podría costar 150 millones) y los Mets de Nueva York se reunieron con los agentes de Rodríguez, Brian Fuentes y Trevor Hoffman.

Al mismo tiempo, los Dodgers de Los Angeles alardearon de que Sabathia quiere jugar en Chavez Ravine y acordaron reunirse con Scott Boras para hablar del futuro de "Manny Noventaynueve".

Atlanta, Boston y Yankees encendieron una disputa por los servicios del derecho A.J. Burnett, quien se declaró agente libre al escapar de los últimos dos años (y 24 millones garantizados) del contrato que tenía con Toronto.

Con todas esas conversaciones de negocios gigantescos, luce ridículo que el único contrato que se completó fue el del torpedero Adam Everett, quien firmó con los Tigres de Detroit por un año y un millón de dólares.

La firma de Everett, un bateador de .213 en el 2008 y .246 de por vida, complica las posibilidades de que Detroit adquiera al dominicano Julio Lugo desde Boston.

Dodgers y Toronto ahora son los principales aspirantes del torpedero.

En el departamento de cambios, los Padres de San Diego prácticamente limitaron a un equipo (Cachorros) la lista de posibles auditores por el derecho Jake Peavy, mientras que Houston abrió las puertas para escuchar ofertas por el torpedero Miguel Tejada y los Rockies de Colorado por el jardinero Willy Taveras, ambos dominicanos.

En resumen, hubo muchos movimientos (demasiados, se podría decir), pero pocos negocios de béisbol el lunes en Las Vegas, donde como siempre, las máquinas tragamonedas no descansaron un minuto en casi el cien por ciento de los casinos de "la ciudad mundial del entretenimiento".

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page