close

Médicos certifican precario estado de salud Fujimori

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Lima (EFE).- El ex presidente peruano Alberto Fujimori, juzgado en su país por violación de los derechos humanos, tiene un precario estado de salud, señaló hoy un informe médico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

Según la agencia oficial Andina, una revisión médica a la que fue sometido el ex mandatario el pasado fin de semana reveló que Fujimori padece insuficiencia vascular venosa periférica, hipertensión arterial descompensada con alto riesgo de desarrollo venoso y gastritis erosiva severa.

En este sentido, los doctores del INEN recomendaron a la sala especial de la Corte Suprema que juzga al ex presidente que este no permanezca sentado por más de 90 minutos para evitar el riesgo de formación de coágulos.

Además, los médicos solicitaron cambiar la medicación que recibe Fujimori para tratar su hipertensión arterial y pidieron una nueva evaluación médica para el próximo viernes 2 de diciembre. La salud de Fujimori ha sido constante motivo de preocupación para la sala que lo juzga.

En junio pasado el ex mandatario fue ingresado por una lesión cancerígena en la lengua y requirió dos intervenciones quirúrgicas, y en septiembre volvió a ser atendido después de que se le detectara un quiste en el páncreas, que resultó ser benigno.

Asimismo, el juicio ha tenido que ser interrumpido en otras ocasiones debido a los ataques de hipertensión que han aquejado al ex mandatario, quien también ha sufrido de inflamación en las piernas y se ha quedado dormido en las audiencias.

Precisamente hoy, Fujimori tenía previsto testificar en el juicio que se sigue en contra de su ex asesor Vladimiro Montesinos, donde debería declarar si el entonces jefe en la sombra de los servicios de inteligencia fue artífice de los actos de violencia producidos el 28 de julio de 2000 y que causaron la muerte de seis personas.

Sin embargo, la sala decidió suspender esa sesión debido a que la abogada de Montesinos, Estela Valdivia, no se presentó por encontrarse mal de salud.

Montesinos rechazó que se le designe un abogado de oficio, y al encontrarse sin defensa, los magistrados postergaron la audiencia hasta el próximo lunes a las 14:00 horas.

La Sala que juzga a Fujimori ha pedido al Instituto de Medicina Legal (IML) que se pronuncie sobre el informe del INEN antes de tomar cualquier decisión con respecto al ex mandatario.

Por su parte, el abogado defensor del ex presidente, César Nakasaki, señaló que si la salud de su patrocinado está tan deteriorada y se confirma el informe médico, este deberá guardar reposo absoluto y no participará en el juicio.

Fujimori afronta penas de hasta 30 años de prisión si es declarado culpable por su responsabilidad en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992) en las que murieron 25 personas.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page