
Obama: se perderán millones de empleos en EEUU
Washington.- El presidente electo Barack Obama ofreció un panorama sombrío para 2009, señalando que millones de estadounidenses perderán sus empleos,
Washington.- El presidente electo Barack Obama ofreció un panorama sombrío para 2009, señalando que millones de estadounidenses perderán sus empleos,
Toronto (Canadá) (EFE).- El ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty, dijo que la economía del país entrará en "recesión técnica"
Economistas entienden que la actual crisis económica que afecta al país es producto de las irregularidades cometidas en el sistema
El Gobierno de EEUU inyectará 20.000 millones de dólares en el Citigroup, uno de los mayores bancos del país y
Washington (EFE).- El presidente electo de EEUU, Barack Obama, anunciará oficialmente hoy a los miembros de su gabinete económico y
Santo Domingo (EFE).- El Gobierno dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están a favor de un ajuste fiscal para
Santo Domingo (EFE).- El peso dominicano se apreció hoy un 0,08 por ciento en relación con el dólar estadounidense en
La Romana (R. D) (EFE).- El responsable del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el hemisferio occidental, Nicolás Eyzaguirre, estimó que
Brasil.- El presidente del banco español Santander, Emilio Botín, aseguró hoy que el 80 por ciento de los accionistas minoristas
Santo Domingo (EFE).- La Unión Europea anunció hoy que donará 179 millones de euros a la República Dominicana para promover
El galón de gasolina premium costará RD$136.90 para una baja de RD$0.90, y la regular se expenderá a RD$123.70 para
Viena.- El precio del barril del crudo referencial de la OPEP se vendió el jueves a 44,05 dólares, restando 1,83 dólares al valor de la jornada anterior, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena.
Washington (EFE).- El presidente de EE.UU., George W. Bush, promulgó hoy una extensión por hasta 13 semanas del subsidio por desempleo, en momentos en que la cifra de personas que solicita ese beneficio ha llegado a su nivel más alto en 16 años.
Nueva York (EFE).- El precio del petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, bajó hoy un 6,9 por ciento
Washington (EFE).- La cifra de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 27.000 la semana pasada y llegó a 542.000, la más alta desde julio de 1992, informó hoy el Departamento de Trabajo de EE.UU.
Washington (EFE).- La cifra de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 27.000 la semana pasada y llegó a 542.000, la más alta desde julio de 1992, informó hoy el Departamento de Trabajo de EE.UU.
Francfort.- El alemán Deutsche Bank eliminará cerca de uno de cada siete operadores, dijeron el miércoles a Reuters fuentes cercanas al plan, en lo que sería el mayor recorte de empleos de una sola vez que hace un banco de inversión desde que comenzó la crisis financiera global.
Detroit, EEUU.- Las acciones de General Motors Corp y Ford Motor Co se derrumbaban el miércoles, por la creciente oposición política a una propuesta de rescate gubernamental de 25.000 millones de dólares para las automotrices estadounidenses.
España (EFE).- La crisis en el sector de la automoción se extiende a las empresas suministradoras de las grandes empresas automovilísticas y ha llevado a empresas como Acciona, que presta servicios de logística y limpieza a Nissan, a presentar hoy un Expediente de Regulación de Empleo.
Tokio.- Toyota Motor Corp. anunció el miércoles que reducirá su producción en Estados Unidos debido a la reducción de sus ventas en la economía más grande del mundo.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada, noticias y opiniones gratuitas.