El Instituto Nacional de Recursos de Hidráulicos (Indrhi), informó que concluyó las excavaciones de los túneles de desvío para sustentar el llenado de la presa de Monte Grande, en la provincia de Barahona.
De igual forma inició la etapa de instalación de hormigones de la estructura hidráulica terminada, y tiene previsto concluir esos trabajos a finales de diciembre del presente año.
Asimismo, se avanza en la construcción del vertedero de servicio y el desagüe de fondo previo a la construcción del vertedero de emergencia que servirá de soporte al embalse.
El director del Indrhi, ingeniero Olgo Fernández, indicó que las torres de hormigón que sostienen los túneles de desvío y descarga están avanzadas en más de 70 por ciento y que en menos de un mes podrían exhibirla.
Reveló que ya fueron importados desde el exterior los equipos y maquinarias que garantizarán que la obra no se detenga y que por el contrario pueda culminar antes del tiempo previsto.
“Nosotros vamos conforme el cronograma trazado, las condiciones del tiempo nos han favorecido y tenemos que aprovechar esas ventajas de la aceleración del trabajo y la favorabilidad climática”, indicó.
Anunció que el próximo mes se iniciará la licitación de los lotes para la construcción del centro poblado de las familias que serán reubicadas por la ejecución del proyecto.
Luego de un recorrido para supervisar los trabajos, Olgo Fernández dijo que de esta forma se cumple con el compromiso que asumió con las familias que serán desalojadas por la construcción.
Fernández informó que ya iniciaron los trabajos del centro poblado de 400 viviendas para las familias que serán reubicadas por la ejecución del proyecto presa de Monte Grande, para miles de habitantes de la región Sur del país con oferta de empleos, suministro de energía eléctrica, agua potable y riego.
Expresó que se construirá un centro poblado con agua potable, cables eléctricos soterrados, hospital, escuela, liceo, estancia infantil, cancha de baloncesto, play de béisbol, estación de bomberos, destacamento policial, calles asfaltadas, aceras y contenes, entre otras facilidades.
El proyecto Presa de Monte Grande es considerado el de mayor impacto socioeconómico de la región Sur del país, ya que aportará agua potable a varias comunidades de las provincias Barahona, Independencia y Bahoruco, además de energía eléctrica limpia e irrigará más de 700 mil tareas dedicadas a la producción de arroz y guineo para la exportación.