Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, siguió hoy en Ohio con su gira por varios estados del país enfocado en promover el plan de 447.000 millones de dólares con el que busca crear empleos a través de reducciones de impuestos e inversiones en obras públicas.
El plan «pondrá a la gente a trabajar y más dinero en los bolsillos de los trabajadores estadounidenses», dijo Obama durante un discurso en Columbus, en Ohio.
«Tenemos que asegurarnos de que todo el mundo pague una parte justa (de impuestos), tanto los estadounidenses más débiles como las grandes empresas», subrayó Obama, cuyo plan incluye recortes impositivos que representan casi la mitad de su costo, según los cálculos de la Casa Blanca.
La aprobación del plan, en manos del Congreso, «no tiene que ver con darme una victoria a mí, sino a los estadounidenses», afirmó Obama, consciente de que el alto desempleo, del 9,1 %, es una de las mayores preocupaciones de los votantes de cara a las elecciones de 2012 y una de las razones de la caída de su popularidad.
Dado que el plan, bautizado como Proyecto de Ley para los Empleos Estadounidenses, necesita el visto bueno del Congreso, la Casa Blanca lo ha dotado de elementos que pueden agradar a ambos partidos.
Los recortes de impuestos buscan contentar a los republicanos, mientras que las iniciativas de corte «demócrata» tienen que ver con extensiones de los subsidios al desempleo y asignaciones para contratar de nuevo a maestros despedidos por falta de fondos.
Se prevé también la inversión en infraestructuras, incluida la rehabilitación de viviendas vacías o sujetas a ejecución hipotecaria.
Esta semana Obama hará otra presentación como la de hoy en Carolina del Norte y el próximo 19 de septiembre enviará al Congreso propuestas para reducir el déficit fiscal con las que espera ganarse el apoyo de algunos republicanos para su iniciativa de empleo.
En un nuevo debate televisado, los ocho aspirantes a la candidatura presidencial republicana insistieron este martes en que el plan de Obama no es suficiente para crear empleo a un nivel que permita sacar del letargo a la economía estadounidense. EFE