Asciende a 7 los estados mexicanos que aplazaron vuelta a clase

México.- Los estados mexicanos de Chiapas (sur) y Nayarit (oeste) anunciaron que parte de sus estudiantes no regresarán mañana a clases, como harán los de otros del país, debido a nuevos brotes de gripe A detectados en los últimos días.

Con ello suman siete, de los 32 estados del país, los que aplazaron hasta el 18 de mayo el regreso pleno a clase de sus estudiantes. En días previos tomaron medidas similares Jalisco (occidente), Hidalgo (centro), Guerrero (sur), San Luis Potosí y Zacatecas (centro norte).

En Chiapas el gobernador Juan Sabines anunció ayer que las medidas preventivas se van a intensificar en cinco municipios y que en todo el estado no habrá clases de educación básica hasta el 18 de mayo.

En una rueda de prensa pidió a los chiapanecos que no cunda la alarma en el estado, fronterizo con Guatemala, y justificó el aplazamiento en la vuelta a las escuelas en que los alumnos más pequeños pueden ser incapaces de detectar los síntomas de la gripe A a tiempo.

En Nayarit el regreso a las aulas será solo parcial ya que en los municipios de El Nayar, La Yesca, Ixtlán del Río, Jala, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, y Bahía de Banderas, no se producirá hasta el 18 de mayo, informaron las autoridades estatales.

Inicialmente el resto del estado normalizará mañana sus clases aunque el gobernador Ney González no descartó más aplazamientos dependiendo "de cómo evolucione la epidemia".

El retraso en el retorno pretende minimizar la posibilidad de contagio del virus AH1N1 a 25 millones de alumnos que están sin clase.

El pasado 23 de abril se anunció oficialmente el brote de gripe A en dos estados del país, el Distrito Federal y su vecino Estado de México, pero la alerta se extendió en días siguientes y el 27 de abril se decretó la suspensión de clases en escuelas y universidades en los 32 estados de diez a catorce días, con un retorno escalonado.

Una encuesta publicada hoy por el periódico Reforma realizada en el Distrito Federal señala que el 83% de los habitantes de la ciudad considera que "fue útil" tener las clases suspendidas unos días para evitar los contagio por el virus AH1N1.

Aunque el 57% de los capitalinos está tranquilo ante el eventual regreso a las aulas, un 70% señala que no ha recibido indicaciones sanitarias específicas para prevenir posibles contagios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest