
Corrupción pacífica; el buen “actor” Paulino Sem
De golpe, sin preámbulo o paños tibios, les digo a los lectores de esta columna que la invasión pacífica de

De golpe, sin preámbulo o paños tibios, les digo a los lectores de esta columna que la invasión pacífica de

Ese título no es mío, lo tomé prestado de una crónica del periodista Robert Vargas (de ciudadoriental.com), que se hace
Las elecciones de 2020 vendrán cargadas de dinamismo, sorpresas: además de las “tradicionales peleas” de grupos por el control de
Una simple lectura a la historia dominicana nos demuestra que endiosar, rendir culto a los caudillos –sean presidentes, jefes militares,

Hubo una vez un merengue (también se hizo un video) titulado ‘Nueva York No Duerme’ del talentoso artista dominicano Ramón

Lo pertinente es explicar primero por qué “Los Palmeros” se llamaban así, luego hablaré sobre lo que narró Virgilio Almánzar

Antes de desarrollar cualquier idea sobre el tema, hay que dar todo el crédito por la profesionalidad y la responsabilidad

Lo digo de corazón. Del señor Francisco Álvarez (Frantuchy) no podré decir nada malo, él y su honrada familia siempre han estado

Lo innegociable es que la corrupción es antítesis a la historia bíblica del rey Midas, que convertía en oro todo

El camaleón político dominicano, que vive cambiando de color y de discurso, lo comparo con el pasaje bíblico de la

Recibí la invitación de la Procuraduría General de la República, pero me lamenté de no participar en el acto de

Roberto Valenzuela Cada vez que me toca ir a la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)

El mejor regalo que el presidente Danilo Medina les puede dar en Navidad a las amas de casa, a los

De seguro que les resultará raro y provocará risa en alguno de los lectores leer que en una época de

El sector empresarial ligado al comercio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) ha crecido de forma tan desorganizada –como chivo

Es agudo en sus juicios, pulcro, organizado y decidido. Camina lento, sonriente, emana paz interna. No tiene aparataje de seguridad,

El asesor científico del Poder Ejecutivo, ingeniero Osiris de León, acaba de hacer una propuesta muy sensata y que debe

El Ministerio de Industria y Comercio “coló” una resolución sin avisar a ninguno de los sectores involucrados en el tema

Las tropas norteamericanas que invadieron el país (1916-1924) sufrieron y fueron “derrotadas” por un enemigo más peligroso que los gavilleros

El 16 de mayo de 1916, Estados Unidos puso en marcha su plan intervencionista en República Dominicana. Han pasado 101



