
¿Con devolver el dinero es suficiente?
La cultura del ministerio público y sus fiscales dominicanos, cambió con todos los casos anticorrupción desde calamar hasta antipulpo.

La cultura del ministerio público y sus fiscales dominicanos, cambió con todos los casos anticorrupción desde calamar hasta antipulpo.

Hace unos días me topé con el expresidente Hipólito Mejía. Sin querer, le abrí la puerta a la nostalgia: la que le

Hace veinticinco siglos, Platón imaginó una ciudad gobernada por sabios. No era un sueño vacío: era un modelo de cómo

La creación de la Corte Penal Latinoamericana y del Caribe Contra el Crimen Transnacional Organizado ( COPLA) constituirá una instancia

Los errores que lo sacaron del poder

“En conmemoración del mes de su natalicio, un recorrido por la auténtica descendencia del apellido Balaguer que enlaza sus raíces

La electricidad es un servicio estratégico fundamental para la estabilidad económica y la calidad de vida en la República Dominicana.

“El hombre noble se asemeja al fuego: ilumina y calienta, pero no destruye.”
— Marco Aurelio—

Hace unos días, al subir los escalones del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, del lado izquierdo, los periodistas acechaban

Por el periodista Elío Valdez. Desde tiempos antiguos, los pueblos siempre han necesitado creer en algo o en alguien. Esa

Hay profesionales como Franklin Guerrero que ejercen la medicina, el derecho o la ingeniería, pero cuya verdadera vocación es otra:

“Olvidar es otra forma de destruir”: —Irene Vallejo—
¿Cómo puedo alcanzar la salud del alma?,¿Soy capaz de resolver mis dificultades, mis crisis?, ¿merezco la forma en que estoy

“No importa cuanto gane, si todo su dinero se va en deuda, sigue siendo pobre financieramente”.
Por: Tomás Aquino Méndez A pesar de las tantas necesidades. Aunque la región vive en medio de precariedades. Los representantes
Por: Tomás Aquino Méndez El pasado lunes, en su rueda de prensa semanal, el presidente Luis Abinader no dijo nada

En un mundo donde los jefes suelen brillar por el ruido, el general Pascual Cruz Méndez ha escogido el silencio.

A propósito de la instancia legal que la Comisión Permanente de Efemérides Patrias formalizó, comoacusación judicial contra los que ultrajaron
Por: Ariel Cabral Santo Domingo. Con el título “Compartir con mansedumbre la esperanza que hay en nosotros”, inspirado en el

Lo que vi en la casa de Ramón Alburquerque me sorprendió. Lo entrevistaba para El Caribe, en sus días de precandidato



