De mi bitácora
La navidad invita al abrazo fraterno, aceptación en hermandad. Abrimos y entramos en la bitácora de las neuronas. Desde julio
La navidad invita al abrazo fraterno, aceptación en hermandad. Abrimos y entramos en la bitácora de las neuronas. Desde julio
Durante la juventud vimos agrias discusiones entre hombres. Por lo regular un señor intercedía, se entendían y nada de puñetazos.
Observamos el coliseo en el sistema de tratar igual a los iguales. Jueces y el procurador, con los periodistas dicen
El transfuguismo me ha tenido buscando en los rincones de las oxidantes neuronas y surge la historia de Roma cuando
Cuando meditamos a cerca de conocerse a sí mismo, se aprende el arte de considerar las cosas como son y
Cofradías no con fines religiosos. Incapaces, rastreros, mal intencionados, que actúan sin transparencia cuando llegan al poder lo ejercen con
La Ley guarda silencio, el juez no la aplica. El veredicto No Ha Lugar nos ha tenido elucubrando de la
El concebido acuerdo de permanecer los mismos actores en el poder político ha ocasionado el pugilato en los distintos clanes
JUSTICIA POLÌTICA: Procedimiento judicial que se sigue a funcionarios públicos que han cometido acciones contrarias a la ley en el
Cuando comienza a soplar la brisa electoral las veletas giran en la búsqueda de la dirección beneficiosa y afloran los
Mi mente continúa inquieta, no acepta la débil realidad. No es aceptable ser un mero espectador de la trágica escena
Meditando converso con mi interior, voy escribiendo la realidad de mi vida, lo que concibo de las circunstancias, es mi
Nuestra gran amiga, la pantalla de la televisión inquieta los laberintos del meditabundo. La escena es amplia, variada en su
2 de? La vida nos presenta de todo algo. Se aprende a no entregarse en total, diría, tener confianza
1 de? Arribando al puerto de los 88 veranos las circunstancias cuestionan y grabo lo que surge de una vida
Roma 101 d.c, Muerto el emperador tirano Domiciano es elegido cónsul emperador Marco Ulpio Trajano cuyo primer mandato fue que
Avanzaba el verano del 1950, a bordo del patrullero Restauración P-104, fondeado frente a la isla Saona. En mi observación
No hay otra vía, la educación es el rumbo para mantener la nacionalidad, un espíritu nacionalista que habitúe al ciudadano
Los males sociales incrementan en cada orto, hay que sobrevivir los ajetreos que cuestionan el saber qué hacer para resistir
Durante la larga travesía hemos aprendido que los hombres hablan muchos lenguajes. Esto nos alerta y ponemos tres cuartos de



