“Maipiolo en decadencia” vs la ‘chapiadora’
Por: Roberto Valenzuela «Maipiolos», «peladoras», «chapiadoras», «inchapiables», «vendedores de lengua»: los personajes que la sabiduría popular crea y la sociedad
Por: Roberto Valenzuela «Maipiolos», «peladoras», «chapiadoras», «inchapiables», «vendedores de lengua»: los personajes que la sabiduría popular crea y la sociedad
En Santo Domingo existen diversos elementos de riesgos peculiares, debido a la elevada población, alta velocidad automovilística, congestión vehicular, más

El estudio y la experiencia convierten, muchas veces, lo que pudo ser un mal en un bien para el interés
Por: Danilo Cruz Pichardo La extracción de arena y gravilla es una práctica que contribuye significativamente a la degradación de

“El combate más difícil no es contra el malvado, sino contra la tentación de parecernos a él”. —Autor desconocido—

El Juramento Trinitario del 16 de julio de 1838, fuente de la simbología patriótica dominicana, tiene en su cuerpo conceptual,
Todos los seres humanos somos capaces de hablar, pero para ser oradores se debe tener ardor, énfasis y elocuencia. Hay
(Cuando el discurso se vuelve maquillaje y la verdad no tiene presupuesto)

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales

Según archivos desclasificados de la CIA, Balaguer fue el político más incorruptible de su época y el más parecido a

A propósito de que el próximo 6 de noviembre se conmemora un aniversario más de la Constitución de la República

Arribada a puerto Toda travesía tiene su rumbo y cada singladura su destino. Hoy, este modesto navío arriba al fondeadero

El experimentado estadista Joaquín Balaguer —siete veces presidente— se refería a Leonel Fernández como “El Pollito”. ¿Por qué? Era 1996.

En este día recordamos la singladura que cambió la historia, cuando el gran almirante de la Mar Océana, guiado por

Cápsula naval Antes de que existieran satélites, radares o cartas electrónicas, el destino de un navío dependía de un solo

La Constitución de la República, al amparo de su artículo 36, establece que la ley reglamentará el uso de

“Recibe sin orgullo y deja ir sin apego” -Marco Aurelio-

La cultura del ministerio público y sus fiscales dominicanos, cambió con todos los casos anticorrupción desde calamar hasta antipulpo.

Hace unos días me topé con el expresidente Hipólito Mejía. Sin querer, le abrí la puerta a la nostalgia: la que le

Hace veinticinco siglos, Platón imaginó una ciudad gobernada por sabios. No era un sueño vacío: era un modelo de cómo



