Francisco se ha ido, un papa emblemático y controversial

Por: Claudia Fernández Habemus Papa ¿Quién ocupará al trono de San Pedro? Tres nombres universales, tres personalidades increíbles, cada cual, a su modo, supieron remover los cimientos de la Iglesia Católica de cabo a rabo, implantando sus decisiones particulares a fin de integrar a un mundo complejo. Angelo Giuseppe Roncalli, Juan XXIII, el Papa Bueno, […]

¿Más comisiones anticorrupción?

Por: Tomás Aquino Méndez tomas.mendez@listindiario.com No sé si somos el país con más leyes y comisiones para frenar la corrupción estatal. Pero de que tenemos muchas, es innegable. Mediante el decreto 76-25 el presidente Luis Abinader anunció la creación de la Comisión Presidencial de Transparencia. Ya en el 2020, en el 2022 y en el […]

Sanciones penales por abandono de niños en RD

Por: Hidian Medina Casanova El abandono de niños, es la práctica por parte de los padres, de dejar a un hijo fuera de la protección legal, rehuyendo de las obligaciones y responsabilidades que le corresponden de cuidado, alimentación y abrigo. Este acto constituye uno de los más crueles de la humanidad, ya que el niño […]

Ruido y salud mental

Por: José Antonio Torres Debemos disculparnos si decimos que el ruido es un problema moderno, pues ya en el Viejo Testamento se encuentran quejas por las molestias que causaba en Israel el martilleo de las piedras de moler, aunque con el paso del tiempo el ruido tomó la dimensión de un tema importante en materia […]

Carta al Presidente, desde Nagua

Por: Rafael Chaljub Me solidarizo totalmente con la petición que hacen los firmantes de la carta al presidente Luis Abinader, que me entregan Julio César Raposo y los demás directivos de la Asociación para el Desarrollo de Nagua. Una petición justa, comprensible, al alcance de las posibilidades del Gobierno, hecha por hombres y mujeres a […]

Un nuevo amanecer geopolítico: La era Trump y la reconfiguración del debate mundial

Por Moris Beracha Wuani Donald Trump aún no ha asumido oficialmente la presidencia de los Estados Unidos, pero ya se perciben vientos de cambio en la geopolítica global. Con su llegada al poder, la comunidad internacional comienza a respirar un aire de calma que contrasta notablemente con la turbulencia de años anteriores. Sin embargo, la […]

Cuando los mediocres toman el poder

Opinión. Tomado de diario libre. com Redes sociales y mediocridad, el nuevo orden cultural Dejaron de ser minoría; hoy son poder. Controlan los medios, imponen los trending topics, acaparan los views, construyen opinión y proponen patrones. Gobiernan soberanamente desde sus pequeñas repúblicas instaladas en el ecosistema digital gracias a la economía de las «monetizaciones». Son […]

Los envejecientes

Por Danilo Cruz Pichardo Es un anuncio positivo que la Junta Monetaria, del Banco Central de la República Dominicana, libere 35 mil millones de pesos dirigidos a los bancos comerciales, para que otorguen préstamos destinados a la construcción de viviendas económicas y a una baja tasa de interés. Se trata de una partida correspondiente al […]

PRM: disputa intrascendente

Por Luis Pérez Casanova Si en verdad entre los presidenciales del PRM existe una lucha fratricida por la candidatura para 2028, los protagonistas deben sentirse altamente preocupados por la intrascendencia de esa batalla. Al menos en centros tan fértiles para reproducir el ambiente de los partidos políticos, como la calle y los mentideros, no se […]

Sistema proporcional

Por Eddy Olivares Ortega Cambiar el sistema de representación proporcional por el sistema mayoritario es absolutamente contraproducente. Como una muestra de esto tenemos el caso de Estados Unidos, que conserva el sistema mayoritario, fundamentalmente, por su enraizada tradición de mantener inmutables los elementos esenciales de su sistema electoral. A propósito de la ventaja del sistema […]

La espada de Pyongyang en Ucrania

Por: Manuel Díaz Aponte En Ucrania combatirán las temibles tropas del poderoso ejército de Corea del Norte, llamada también, “Cuerpo de Tormenta”, que reforzarán a los militares rusos establecidos allí hace ya dos años. Por primera vez en décadas tropas norcoreanas están incursionando en un conflicto internacional lejano a la Península de Corea, donde las […]

La posverdad

Por: José Antonio Torres La palabra posverdad fue utilizada por primera vez en la prensa norteamericana en 1992, en un artículo de Steve Tesich para la revista The Nation. Tesich, al escribir sobre los escándalos de Watergate y la guerra de Irak, indicó que ya en ese momento habíamos aceptado vivir en una era de […]

Nuevo procedimiento de escogencia del Procurador es ridículo y decepcionante

La nueva Constitución de la República Dominicana promulgada este domingo 27 de octubre de 2024, se puede decir que en sentido general es un paso de avance para la democracia dominicana, pero no así en lo que tiene que ver con la nueva escogencia del Procurador General de la República. Luis Abinader cuando llegó por […]

Impuestos: nórdicos y dominicanos

Por: Oscar López Reyes (I) En República Dominicana, ¿quieren más cuarteles y policías para la protección ciudadana? Sí. ¿Y más centros de salud y médicos? También. ¿Anhelan más escuelas y profesores? Claro. ¿Apetecen más carreteras y parqueos públicos? Lógicamente. ¿Ansían aumentos salariales con doble sueldo? Esa aspiración no se discute. Y cuando el Gobierno plantea […]

“Casi me da un infarto”

Por Margarita De la Rosa Convencida de que los delincuentes manipulan nuestras cuentas bancarias con más facilidad que nosotros. El pasado tres de agosto, hice una reclamación en el Banco de Reservas por unos consumos fraudulentos que me hicieron. La entidad bancaria procedió a darme un nuevo plástico y me dijo que debía esperar más […]

Estado Constitucional de Derecho

Por: Pedro Pablo Yermenos Forastieri Una característica del Estado Constitucional y Democrático de Derecho es que, en el mismo, los órganos del poder público están sometidos a la Constitución. Eso le atribuye un matiz que lo diferencia de los regímenes autoritarios, donde la figura cimera concentra en ella el ejercicio de la autoridad. En el […]

Pobreza y desigualdad

Por: Jeovanny Terrero Desde niño estoy escuchando estos conceptos, pues son usados en discursos, y en promesas para erradicarlos y siempre he comprendido lo difícil que es como políticas públicas. Por la primera se entiende la carencia de bienes y recursos necesarios para llevar una vida digna. Pero por lo general la pobreza se entiende […]

Negocios de guerra

Por: Luis María Ruiz Pou A principios de 2014, Crimea se convirtió en el foco de una de las peores crisis entre Rusia y Occidente, después que fue derrocado el expresidente prorruso de Ucrania, Viktor Yanukóvich, tras una serie de protestas europeístas. Ucrania estaba dividida entre los que querían mayor integración con Rusia y los […]

Roberto Fulcar: Liderazgo Trascendente

Por: Héctor Ferreras Recuerdo mis clases cuando cursé el diplomado sobre Liderazgo Organizacional, impartido por la Universidad Santander, España, -recinto México-, donde aprendí mucho sobre las herramientas que debe tener un líder. Una de las principales es la cercanía permanente con la gente, ya que esto permite escuchar el sentir de los demás. Aplicaremos lo […]