Repensando los ascensos militares

“Tanto los optimistas como los pesimistas contribuyen a la sociedad. El optimista inventa al avión, el pesimista el paracaídas”. —George Bernard Shaw— Celebrando 212 años del nacimiento de Juan Pablo Duarte, el padre de la patria, las Fuerzas Armadas de la República Dominicana deben seguir consolidándose como instituciones fundamentales para la seguridad, la defensa y […]
Reminiscencias en el 45° aniversario de mi ingreso a la histórica Academia Militar Batalla de Las Carreras

Estimados hermanos de armas y amigos entrañables: Hoy, 45 años después de mi ingreso a la Academia Militar Batalla de Las Carreras, tras haber cursado tres meses como aspirante en la entonces Academia Naval de la Marina de Guerra, me permito lanzar al viento algunas reflexiones de este derrotero que la vida me trazó con […]
Ser extraordinarios en tiempos ordinarios

«La tiranía de la opinión es la peor de todas las tiranías”. —Simone Weil— Una de las contribuciones más notables del filósofo español Ortega y Gasset a la comprensión de la sociedad moderna, es su definición del “Hombre masa”, en su libro: La rebelión de las masas (1930). Lo describe como alguien que no aspira […]
Cápsula Naval

Hoy conmemoramos el 104º aniversario del natalicio del almirante Luis Homero Lajara Burgos, quien dejó un legado de honor y principios que marcaron mi carrera naval. En este día, quiero evocar un episodio que enfrenté en diciembre de 1988, mientras era jefe de estudios en la Academia Naval, y que definió mi camino en la […]
Mi padre: Luis Homero Lajara Burgos (1920-1994)

Algunos, a veces a propósito, sólo recuerdan a Luis Homero Lajara Burgos, mi honorable padre, bajo el maleficio mediático de copiar y pegar, como el político que fue a unas elecciones como candidato presidencial en el año de 1974 para “legalizar” el gobierno del doctor Joaquín Balaguer, sin detenerse a pensar ni analizar los hechos […]
Natalicio del almirante Rubén Paulino Álvarez, ARD

Este 19 de diciembre de 2024, conmemoramos el natalicio del fallecido almirante Rubén Paulino Álvarez, ARD, pasado ministro de Defensa, un faro en las aguas de nuestra historia naval y referente eterno de humildad, honor y sabiduría. Ese gran nauta fue un maestro insigne, un ejemplo de cómo el temple del mar y el carácter […]
Colisión entre identidad y derechos

La identidad nacional y los derechos humanos son dos conceptos fundamentales en cualquier sociedad moderna. Sin embargo, en ocasiones, la colisión entre ellos puede generar tensiones y desafíos, especialmente en contextos donde se entrelazan cuestiones como la migración, la seguridad y la soberanía. Este país no ha sido la excepción. Ha experimentado una historia compleja, […]
La partida de un centurión

Recordemos con respeto y admiración al mayor general Ramiro Matos González, ERD, pasado ministro de Defensa, comandante general del Ejército, jefe de la Policía Nacional, entre otros cargos de gran relevancia. Fue una de las figuras más destacadas de nuestra historia militar, un auténtico “centurión del siglo XX” y “General de Generales,” quien, entre 1959 […]
La doble cara del poder

El caso de Genaro García Luna, ex-ministro de Seguridad Pública de México, representa una de las caídas más estrepitosas de un funcionario público de alto rango en la historia reciente de ese país y refleja una verdad incómoda sobre prácticas incompatibles con los deberes del funcionario público en las instituciones de gobierno. Durante años, García […]
Una experiencia personal con la reforma policial

El pasado viernes, mientras me dirigía por la avenida Circunvalación con rumbo a la autopista Duarte, me vi envuelto en una situación que, aunque común en nuestro país, me llevó a reflexionar profundamente sobre la necesidad de una reforma policial integral. Al tomar la curva para incorporarme a la autopista, escuché el sonido de bocinas […]
La dignidad militar frente a cualquier encrucijada

“¿Tiene enemigos? Bien, eso quiere decir que usted ha defendido algo con convicción, en algún momento de su vida.” -Winston Churchill- El momento culminante de mi carrera militar se produjo cuando fui designado jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra (hoy Armada RD), no solo por ser la mayor aspiración de todo oficial […]
Tormentas y letras. 45 años de navegación

“Los marinos nunca mueren, simplemente zarparon en su último viaje hacia el horizonte al caer la tarde”. -Proverbio marinero- Este 1º de octubre, se cumplen 45 años de mi ingreso a la Marina de Guerra (hoy Armada RD), guiado por una vocación y una pasión que aún arden intensamente en mi espíritu. La carrera naval […]
70º aniversario de la misión naval a España (1954)

“Cuando te traicionan es como si te cortaran los brazos. Puedes perdonarlos, pero no puedes abrazarlos”. -León Tolstói Este 6 de septiembre se conmemora el 70º aniversario de la efeméride de la “Misión naval a España (1954)”. En una actividad oficial en el Palacio Nacional (2005), me encontré con el distinguido empresario José Luis Corripio […]
Análisis de la situación actual: Un escenario desafiante

“Si todos piensan igual, entonces alguien no está pensando”. General George Patton, USA En las últimas décadas, bajo la influencia del escenario mundial, pocas veces hemos visto un panorama tan desafiante como el actual. Diversos sectores del país muestran un evidente descontento, que podría generar un ambiente de tensión y conflicto a elevados niveles de […]
El agente y la reforma policial

“Hay que ser remero antes de llevar el timón, haber estado en la proa y observado los vientos antes de gobernar la nave”. -Aristófanes- Los policías, a diferencia de lo que sucede en otras profesiones, salen diariamente a las calles a arriesgar sus vidas y mantener el orden. En el actual proceso de reforma de […]
Una gestión encomiable

El teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, pasado ministro de Defensa, al recién culminar su período al frente de esta crucial cartera, deja un legado que difícilmente será olvidado, sobre todo en los cuarteles. Su gestión, marcada por la firmeza con humildad y un profundo compromiso con la seguridad nacional, ha sido un ejemplo de […]
La moraleja del Vasa

Marco Aurelio El 16 de agosto conmemoramos la efeméride de ese día de 1863, cuando un glorioso grupo de dominicanos, encabezados por Santiago Rodríguez —guerrero de la Independencia— incursionó en el cerro de Capotillo y enarboló la enseña tricolor (en reemplazo de la inconsulta bandera extranjera), proclamando la Restauración de la República en lo que […]
La industria naval en la República Dominicana

-Clausewitz- En nuestro país ha habido pioneros virtuosos en diferentes campos, que son fuente de inspiración para el anhelo de tener una industria naval pujante. Antecedentes En abril de 1955, Manuel María Pouerié Cordero anunció la construcción de un astillero en Haina a través de una publicación en el periódico El Caribe. Mucha agua ha […]
Las ventanas rotas del cuartel

Para vivir en paz hay que eliminar dos cosas, el temor a un mal futuro y el recuerdo de un mal -Autor desconocido- En la cultura dominicana todavía persiste la costumbre de que personas sin conocimiento de las interioridades militares, sobre todo de las aptitudes de sus componentes, hagan recomendaciones, la mayoría sin mala intención, […]
La sociedad del civismo

“Un barco está más seguro en el puerto, pero no fue construido para eso” -Albert Einstein- El pedagogo venezolano Manuel Antonio Carreño (1812-1874) escribió el “Manual de urbanidad y buenas maneras” (1853) como guía del comportamiento en la sociedad, siendo uno de los textos prácticamente desconocidos que hoy son tan necesarios para la enseñanza de […]