Tormentas y letras. 45 años de navegación

“Los marinos nunca mueren, simplemente zarparon en su último viaje hacia el horizonte al caer la tarde”. -Proverbio marinero- Este 1º de octubre, se cumplen 45 años de mi ingreso a la Marina de Guerra (hoy Armada RD), guiado por una vocación y una pasión que aún arden intensamente en mi espíritu. La carrera naval […]

70º aniversario de la misión naval a España (1954)

“Cuando te traicionan es como si te cortaran los brazos. Puedes perdonarlos, pero no puedes abrazarlos”.  -León Tolstói Este 6 de septiembre se conmemora el 70º aniversario de la efeméride de la “Misión naval a España (1954)”. En una actividad oficial en el Palacio Nacional (2005), me encontré con el distinguido empresario José Luis Corripio […]

Análisis de la situación actual: Un escenario desafiante

“Si todos piensan igual, entonces alguien no está pensando”. General George Patton, USA En las últimas décadas, bajo la influencia del escenario mundial, pocas veces hemos visto un panorama tan desafiante como el actual. Diversos sectores del país muestran un evidente descontento, que podría generar un ambiente de tensión y conflicto a elevados niveles de […]

El agente y la reforma policial

“Hay que ser remero antes de llevar el timón, haber estado en la proa y observado los vientos antes de gobernar la nave”.  -Aristófanes- Los policías, a diferencia de lo que sucede en otras profesiones, salen diariamente a las calles a arriesgar sus vidas y mantener el orden. En el actual proceso de reforma de […]

Una gestión encomiable

El teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, pasado ministro de Defensa, al recién culminar su período al frente de esta crucial cartera, deja un legado que difícilmente será olvidado, sobre todo en los cuarteles. Su gestión, marcada por la firmeza con humildad y un profundo compromiso con la seguridad nacional, ha sido un ejemplo de […]

La moraleja del Vasa

Marco Aurelio El 16 de agosto conmemoramos la efeméride de ese día de 1863, cuando un glorioso grupo de dominicanos, encabezados por Santiago Rodríguez —guerrero de la Independencia— incursionó en el cerro de Capotillo y enarboló la enseña tricolor (en reemplazo de la inconsulta bandera extranjera), proclamando la Restauración de la República en lo que […]

La industria naval en la República Dominicana

-Clausewitz- En nuestro país ha habido pioneros virtuosos en diferentes campos, que son fuente de inspiración para el anhelo de tener una industria naval pujante. Antecedentes En abril de 1955, Manuel María Pouerié Cordero anunció la construcción de un astillero en Haina a través de una publicación en el periódico El Caribe. Mucha agua ha […]

Las ventanas rotas del cuartel

Para vivir en paz hay que eliminar dos cosas, el temor a un mal futuro y el recuerdo de un mal -Autor desconocido- En la cultura dominicana todavía persiste la costumbre de que personas sin conocimiento de las interioridades militares, sobre todo de las aptitudes de sus componentes, hagan recomendaciones, la mayoría sin mala intención, […]

La sociedad del civismo

“Un barco está más seguro en el puerto, pero no fue construido para eso” -Albert Einstein- El pedagogo venezolano Manuel Antonio Carreño (1812-1874) escribió el “Manual de urbanidad y buenas maneras” (1853) como guía del comportamiento en la sociedad, siendo uno de los textos prácticamente desconocidos que hoy son tan necesarios para la enseñanza de […]

Fuera del escenario

“La obra —la vida— es mejor apreciada por el jurado después de que baja el telón” Monina Solá Un episodio impactante de la vida de mi madre, la primerísima actriz, doña Monina Solá fuera del escenario, ocurrió cuando en la Navidad de 1976 acompañó a su esposo —mi padre— el fenecido vicealmirante retirado y presidente […]

La batalla decisiva

“Si alguien te insulta, haz una pausa por un segundo y míralo diciendo: ¿Estás bien?” -Anónimo- El 15 de abril, en las efemérides independentistas, se conmemora el 180º aniversario de la batalla naval de Tortuguero, un combate contra unas fuerzas militares haitianas que no aceptaron la realidad de que, a partir del magno 27 de […]

De Trujillo a hoy

“Un vientre vacío, combustible para la agitación”. -Antonio Guterres- Secretario General de la ONU La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y la guerra de Corea (1950-1953), por el aumento de los precios agrícolas, originaron ingresos extraordinarios al país, los cuales fueron utilizados por el generalísimo Rafael L. Trujillo Molina, estableciendo industrias concentradas en Santiago, Puerto Plata […]

La epopeya del 19 de Marzo

El 18 de marzo de 1844 surgió frente a la ciudad de Azua el Ejército haitiano, comandado personalmente por el presidente Charles Herard Ainė (a) Riviere. Allí tomó posiciones en las orillas del río Jura, donde estableció su campamento, y al otro día, el 19, lanzó sus tropas al ataque, divididas en dos columnas de […]

Sánchez, fundador y prócer de la República

Este 9 de marzo se cumple la efemérides del nacimiento de uno de los padres de la patria, Francisco del Rosario Sánchez, quien a pesar de no haber figurado entre los fundadores de la sociedad secreta La Trinitaria (1838), se convirtió después en el trinitario en que Juan Pablo Duarte confiaba plenamente. Al poco tiempo […]

15 años y un hito histórico militar

Este 27 de febrero se cumplen 15 años de la llamada telefónica que me hizo el entonces contralmirante Luis R. Lee Ballester (2009), mientras me encontraba caminando en el Jardín Botánico de Arroyo Hondo-víspera del desfile del 27 de febrero-, junto a mi hermano de la vida Marcos Reyes Mora (EPD). Ese fue el inicio […]

Mella, independentista y restaurador

¿Matías Ramón Mella —celebrándose la efemérides de su nacimiento coincidentemente con el “Día de las Fuerzas Armadas” los 25 de febrero—, junto con Francisco del Rosario Sánchez y otros próceres, formó parte del primer grupo de dominicanos iniciados en los secretos de la sociedad patriótica La Trinitaria, en 1838. Reputado como diestro en el uso […]

La independencia y los militares

“Que la maldad del otro no te estorbe, ni su opinión, ni sus palabras” Marco Aurelio En este mes de la patria se cumplirá el 180º Aniversario de la Independencia Nacional tras romper las cadenas del yugo haitiano. Nos referimos a la fecha en que nuestras glorias inmarcecibles sacrificaron sus vidas para que seamos una […]

Reformas disfuncionales y Chesterton

La virtud por excelencia del hombre, es la sensatez, que nos hace saber estar ante la vida y el mundo”. -G. K. Chesterton- ¿Qué mejor manera para los dominicanos de honrar al padre de la patria Juan Pablo Duarte en su 211º Aniversario que tratando de ser mejores ciudadanos, navegando en el rumbo de la […]

Marino en tierra… mal tiempo

Alejandro Magno El relato histórico y mediático ha sido muy injusto para mi finado padre, el almirante Luis Homero Lajara Burgos, epítome de disciplina, fe y perseverancia. Con sus méritos, tanto militares como políticos, algunos, mutilando la historia, se circunscriben solamente a copiar y pegar notas sesgadas e imprecisas sobre su participación en las controversiales […]

El despliegue militar en la frontera

“Lo correcto es correcto aunque nadie lo haga, lo incorrecto es incorrecto incluso si todos lo hacen” -San Agustín- En el bloqueo fronterizo por aire, mar, y tierra dispuesto contra Haití por el gobierno del presidente y jefe de Estado, Luis Abinader, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, ciertas críticas […]