Cápsula naval

En abril de 1794, el teniente general Jean-Frédéric de La Tour du Pin, conde de Paulin, fue conducido a la guillotina. Antiguo ministro de Guerra y hombre del viejo orden, marchó hacia el cadalso con el porte impecable de quien aún parecía negociar, más que rendir cuentas.  Uno de los ayudantes del verdugo, desconcertado por […]

Gobernalle es un término náutico antiguo que designa el timón de un buque

Gobernalle es un término náutico antiguo que designa el timón de un buque, es decir, el instrumento o mecanismo que permite dirigir el rumbo de la nave. Proviene del verbo “gobernar”, y su uso se remonta a épocas medievales, cuando las embarcaciones eran conducidas manualmente por medio de un remo especial o pala colocado en […]

¡Trujillo vive!

Todavía siento el eco de las botas de Trujillo resonando por los pasillos del poder. Su sombra entorchada, con sus cinco estrellas bordadas en el ego, sigue cruzando salones donde su palabra fue ley y su voluntad, decreto. Nos dejó como herencia el servilismo: esa cultura de adorar al jefe como si fuera un dios, […]

Estrategia de alta mar para quienes gobiernan  en tiempos inciertos

Cápsula naval   Tener razón no siempre equivale a tener el mando del viento. En el arte de la alta estrategia, como en la mar profunda, no basta con estar en lo cierto: hay que saber cuándo hablar, cuándo maniobrar y cuándo dejar que el silencio gobierne la derrota del buque. Lo sabía Temístocles, que […]

Día de la batalla de Las Carreras

En los años de fuego consolidando la independencia nacional frente a las huestes haitianas entre 1844 y 1856, la defensa nacional no fue solo cosa de fusiles en tierra. También hubo cubiertas, velas y cañones surcando nuestras costas. En esas jornadas, como la del 21 de abril de 1849 en la batalla de Las Carreras, […]

Cápsula Naval

En la bitácora de esta travesía llamada Semana Mayor, el Sábado Santo representa la calma solemne en medio de mares agitados. No es puerto de fiesta ni de estridencias, sino fondeadero de recogimiento y prudencia. Es el día del gran silencio, cuando la tripulación aguarda —con respeto y fe— la promesa de la resurrección. La […]

Lección desde el fondo del mar

Ninguna embarcación, por majestuosa que parezca en el puerto, está exenta de naufragar si descuida su mantenimiento estructural. El mar, como la vida, no perdona la negligencia, y las tragedias suelen anunciarse con grietas que el ojo inexperto ignora y la rutina institucional muchas veces deja pasar. Cuando un buque zarpa sin las debidas inspecciones […]

Cápsula Naval: Luto nacional

A toda la tripulación de esta nave llamada República Dominicana: El pasado lunes fuimos sorprendidos por un maremoto inesperado que desgarró el casco de nuestra alma colectiva. La nación fue herida en su arteria más sensible: la vida humana. Partieron valiosos tripulantes sin despedida, arrastrados por la fuerza implacable de una desgracia que nos ha […]

CÁPSULA NAVAL: Inteligencia preventiva y uso indebido del uniforme

En toda república de mar y tierra, el uniforme militar representa no solo la autoridad legítima del Estado, sino también el compromiso sagrado con la defensa de la Constitución y el orden establecido. En las últimas singladuras de nuestra vida nacional, hemos avistado una peligrosa deriva: cuerpos no militares —bomberos, guardianes municipales, empresas privadas y […]

La balcanización de un estado

Este artículo fue publicado el 09/08/2014, hoy tiene más vigencia que nunca.  Se ha llamado “balcanización” al proceso de fragmentación de una nación que da lugar a nuevos Estados, a expensas de un conjunto territorial que tenga su unidad geográfica y que haya gozado con anterioridad de una unidad administrativa o política. Esta voz de […]

¿Y dónde estaban esos patriotas?

Hablar hoy de situaciones añejas como si fueran nuevas, sin contexto ni memoria, crea más confusión que soluciones. Aunque muchos lo hacen con sentido patriótico, no faltan los oportunistas y resentidos que se suman al ruido, unidos a políticos, cuyo único objetivo es que el gobierno actual sucumba para ellos subir. El caso Friusa no […]

El ratón cazando al gato

Vivimos tiempos donde lo primero que se escucha suele aceptarse como verdad. Algunos comunicadores han aprendido a aprovechar eso, fabricando relatos que distorsionan los hechos. Ahora, quienes pusieron en riesgo una marcha patriótica en Friusa —violando el orden y provocando tensiones— al observar los primeros reportes de prensa, pretenden presentarse como víctimas… y muchos les […]

¿Qué beneficio real tuvo la marcha de hoy en Friusa para el interés nacional?

Si hablamos con racionalidad, no parece haber aportado soluciones concretas ni rutas viables. Solo generó riesgos y sirvió para agitar emociones y alimentar discursos cargados de resentimiento, frustración y oportunismo. Aunque también es justo reconocer que hubo personas que asistieron con buena fe, creyendo contribuir al despertar ciudadano ante el temor generado por la presencia […]

Llamado a la sensatez ciudadana

La Dirección General de Migración está desarrollando, junto al Ministerio de Defensa y los comandantes de las fuerzas militares y policiales , un plan estratégico nacional para fortalecer la gestión migratoria en todos los niveles. En este capítulo cada institución está accionando bajo su rol específico, con especial énfasis en la gestión fronteriza y en […]

CÁPSULA NAVAL

Desde la osadía de Aníbal, hasta el poder de los portaviones nucleares, el alma del marino sigue siendo el verdadero motor de la historia naval. Aníbal Barca, general cartaginés del siglo III antes de Cristo, desafió la lógica militar de su tiempo al cruzar los Alpes con elefantes de guerra para tomar por sorpresa a […]

El fantasma de Friusa

No se trata de recomendar que el gobierno se quede de brazos cruzados. Es imprescindible planificar y actuar, especialmente cuando se tiene el deber de preservar la paz y el orden. Pero ¿se puede lograr con un lenguaje cargado de odio y violencia, con uniformes imitando a los militares? Muchos de los haitianos que viven […]

Alerta de tensión nacional: de SFM a Friusa

La huelga en San Francisco de Macorís, motivada por el argumento de que no se han cumplido las políticas públicas prometidas en esa provincia, y la protesta en Friusa, sobre la presencia de haitianos en una de las zonas turísticas más importantes del Este, han generado una presión simultánea que el Gobierno no puede ignorar. […]

Cápsula naval: «mandar no es cuestión de insignias de grado»

Un barco no navega con arrogancia, ni una vela se iza sin haber conocido primero el peso del mástil. En la mitología griega, Ulises no fue admirado por mandar sin escuchar, sino por saber cuándo atarse al mástil para no perderse en el canto de las sirenas. Así también, el joven oficial debe aprender primero […]

Reflexión: La historia no se censura

Es profundamente preocupante que en la República Dominicana, aún hoy, sectores de la clase periodística —precisamente quienes deberían defender el acceso a la información— reaccionen con molestia cuando se difunden documentos desclasificados o traducciones de archivos históricos. No se trata de verdades absolutas. Nadie ha dicho que esos documentos traducidos sean palabra sagrada. Pero tampoco […]

Asesinato del periodista Orlando Martínez y la historia

Aclaro que fui formado por mi padre desde aquella historia en la que, siendo jefe de la Policía Nacional, Trujillo le entregó un listado para que “resolviera”. Mi padre le respondió que, si se trataba de lo que él creía, Trujillo bien sabía que para eso tenía su propia gente— para eso no se usaban […]