Daniel Ortega en la cuerda floja

Como líder y conductor de masas, a Daniel Ortega se le acaba el tiempo. Ya no es lo mismo ni es igual. De paradigma que fue de amplios conglomerados de la juventud latinoamericana y de otras latitudes, desde antes de la entrada triunfal del sandinismo en Managua -dentro de un año hará cuatro décadas- ha […]

Grandes retos de la producción nacional

Desde Montecristi hasta Higüey, de Pedernales a Nagua, y de Dajabón a Samaná, para solo citar seis puntos de extremo a extremo en el territorio nacional, cada día miles de hombres y mujeres se levantan antes de despuntar el alba para poner a parir la tierra, ordeñar sus vacas, entre otras obligaciones, para de ese […]

La frontera, tema crucial

La frontera domínico-haitiana, con sus 375 kms de largo y más de cien cruces (solo cuatro permitidos de manera oficial: Dajabón-Ouanaminthe, Elías Piña-Belladere, Jimaní-Malpase, y Pedernales-Anse-A-Pitre), ha sido tema de grandes controversias a lo largo de más de cuatro siglos, si nos remontamos a la época de las devastaciones de Osorio, en 1605 y 1606. […]

En la ruta de los huracanes

Cada año que transcurre, pero en especial entre junio y noviembre, nuestro país afronta peligros de sufrir serias devastaciones por estar ubicado en una región proclive al azote de los huracanes que se forman en el océano Atlántico, frente a las costas de África. Año tras año, en sus desplazamientos de miles de kilómetros por […]

Profesores y “profesores”

Merece el apoyo de la población, y por ende de todos los sectores sensatos, lo que ha hecho el ministro de Educación, Andrés Navarro, que retiró de la nómina de esa institución a 3,929 supuestos profesores que cobraban sin trabajar en las 18 regionales de esa institución a nivel nacional. Algo muy importante es que […]

Porosidad de la frontera, culpa compartida

Haití, con sus 27,750 kilómetros cuadrados y los interminables abusos contra su habitat, registra una saturación de gente, con una densidad poblacional que da saltos peligrosos, y de lo que sus propias autoridades todo indica se hacen las desentendidas. Las villas miserias en el vecino más próximo arrojan resultados nada agradables para la parte Este […]

Pan con café, ¡y a qué precio!

Pese a contar con excelentes recursos en cuanto a calidad de terrenos cultivables, los dominicanos nos hemos acostumbrado a “comer dólares” en cantidades exorbitantes. Eso a costa de que amplios núcleos de productores han visto descender en forma drástica sus renglones de cultivo y producción. No nos deja mentir lo que ocurre con productos como […]