Perfecto descarta narcotráfico sostenga economía de RD

El fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta Suriel, descartó que el narcotráfico y el lavado de activos sostengan la economía dominicana. Sin embargo, dijo que el narcotráfico puede incidir, pero no hasta el punto de sostener la economía.

Expresó que en la República Dominicana existen muchas empresas grandes y pequeñas que son parte de los sectores que mantienen la economía dominicana.

Acosta Suriel se refirió al tema al participar en el programa de investigación periodística policial y judicial “Tras las Huellas”, que conducen los periodista José Cuevas y Celina Suriel y que se transmite en vivo todos los viernes de 8:00 a 9:00 de la noche por los canales 24 de Santo Domingo TV por sistema de cable y 69 de UHF.

El magistrado difirió de las declaraciones del Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Cristopher Lambert, quien dijo que al igual que otros países de la región, el narcotráfico y el lavado de activos inciden en la economía dominicana.

“Aquí en el país hay muchas personas laboriosas y existen muchas empresas lícita que son la parte fundamental de la economía nacional”, puntualizó.

Por otro lado, el fiscal de la provincia Santo Domingo, condenó la muerte de un disparo en la cabeza del joven Juan Alexis Jiménez Montero, de manos supuestamente de miembros de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET). Sostuvo que situación como esta no puede continuar sucediendo en el país.

Agregó que fueron enviados con prisión preventiva a la cárcel de Najayo varios miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas agregados a la AMET por ese lamentable hecho.

El magistrado Perfecto Acosta condenó la acción de los agentes de AMET luego de presenciar un reportaje de fondo y de forma sobre la muerte de Juan Alexis Jiménez Montero el que se difundió en el referido programa de investigación periodística donde los familiares del occiso piden no dejar ese asesinato impune.

Asimismo, Acosta Suriel solicitó a las autoridades de reforzar el programa Barrio Segura en la provincia Santo Domingo.

Expresó que el programa Barrio Seguro se ha ido debilitando, y que eso no puede ser posible por que al inicio esa iniciativa dio sus resultados en los sectores donde se implementó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest