Cury propone modificar del Código Procesal Penal

El doctor Julio Cury sugirió abrogar el numeral primero del artículo 227 del Código Procesal Penal, de manera que entre las circunstancias exigibles para imponer medidas de coerción se excluya la de valorar las pruebas de culpabilidad del delito atribuido. El reconocido abogado explicó que a partir del pasado 26 de enero, fecha en que fue proclamada la nueva Constitución, el numeral primero del 227 devino en inconstitucional, porque reduce el derecho del imputado a presumirse inocente.

“La presunción de inocencia no estaba contemplada en la revisión constitucional del 2002, por lo que el 227.1 del Código Procesal Penal podía surtir efecto legal. Sin embargo, a partir de la proclamación de la vigente Carta Sustantiva, cuyo artículo 69.3 prevé el derecho a considerarse y tratarse como inocente hasta que una sentencia irrevocable haya juzgado la culpabilidad, es evidente que un imputado con medida de coerción no comparece al juicio de fondo provisto de semejante garantía, ya que un juez de instrucción ha considerado que existen elementos probatorios suficientes para declararlo culpable”, sostuvo el jurista.

Cury expresó que la valoración que se hace sobre las pruebas de culpabilidad de un imputado para decidir si le imponen medidas de coerción, “masacra la presunción de inocencia, y entonces se comparece al juicio de fondo con una endosada presunción de culpabilidad”. El jurista llamó a los legisladores a prestarle atención al conflicto entre la Constitución y el artículo 227.1 del Código Procesal Penal, y adelantó que en caso contrario, el tribunal constitucional terminará declarando inexequible esta última disposición legal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest