Podría visitar este miércoles el municipio de Gonzalo, la comisión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que hará la evaluación técnica al proceso de concesión de la licencia ambiental otorgada al Consorcio Minero Dominicano para la instalación de una cementera en Los Haitises.
El viaje de la comisión del PNUD al municipio de Gonzalo, provincia Monte Plata, preocupa a los ecologistas del país, debido a que esa visita de los expertos se produce sin haber recibido las informaciones pertinentes, ni los estudios de la Secretaría de Medio Ambiente.
Se dijo que la comisión del PNUD, que por solicitud del gobierno evaluará la viabilidad de la cementera en Gonzalo, tiene cinco días en el país, y habría sostenido contactos con sectores que no son los más adecuados.
Los sectores con que se habría reunido la comisión del PNUD incluyen gentes ligadas a la propia cementera, y todavía no se ha encontrado con las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente.
Trascendió también que los jóvenes en el campamento de Gonzalo depositarán este miércoles una instancia en el PNUD, solicitando que se escuche a los técnicos que han estado defendiendo los Haitises y a los campesinos del lugar.
Asimismo, se supo que el destacado geólogo Osiris de León depositará este miércoles en las oficinas del PNUD unos seis documentos, relativos al tema de los Haitises.
Hace poco, a través de una carta oficial, el PNUD respondió de manera positiva a la solicitud de colaboración pedida por la Secretaría de Medio Ambiente, y manifestó su entera disposición de brindar su asistencia técnica, y la de otras Agencias de las Naciones Unidas, para la evaluación del proceso técnico relacionado con el otorgamiento de la licencia ambiental, incluyendo su viabilidad y pertinencia en la zona.
“Nos comprometemos en ofrecer nuestra capacidad técnica y opinión desinteresada, a los fines de procurar que una evaluación de esta naturaleza se ajuste a los mayores niveles de objetividad y transparencia”, contiene la respuesta oficial del PNUD.
Para la realización y consecución del trabajo, el PNUD solicitó a Medio Ambiente toda la información relacionada con la Licencia Ambiental DEA 057-069, libertad para acceder al área de la concesión, apoyo logístico para el trabajo de campo y protección, de ser necesaria, para el personal de Naciones Unidas.
Asimismo, insta a que la totalidad de la información generada sea de acceso público al concluir la evaluación.
Mientras que el Consejo Estatal de la Azúcar (CEA), que arrendó los terrenos al Consorcio Minero Dominicano, comenzó este martes a desalojar, de la cercanía del lugar, a agricultores que tienen sus cosechas y ganados al lado de donde se construye la cementera. Reses incautadas por el CEA fueron trasladados hacia Monte Plata.