Lula suspende su programa hasta que pasen las elecciones

Brasilia.- El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, suspendió su programa semanal de radio hasta después de las elecciones de octubre ante presiones de la oposición, que lo acusó de usar ese espacio para promover a la candidata oficialista, Dilma Rousseff, informaron hoy fuentes oficiales.

Portavoces de la Presidencia explicaron a Efe que el programa del pasado lunes fue "el último" durante el proceso electoral, lo cual fue decidido en virtud de una demanda presentada por el opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) ante la justicia electoral.

El PSDB sostenía en su acción que Lula utilizaba su programa para promocionar a Rousseff, candidata del Partido de los Trabajadores (PT), lo cual suponía un "abuso" del Gobierno y una "violación" de las leyes electorales.

La acción, sin embargo, fue rechazada por el Tribunal Superior Electoral, que la consideró "sin razón de ser", en virtud de que la propia Presidencia le informó sobre la suspensión del espacio, indicaron fuentes de ese organismo.

El candidato presidencial del PSDB, José Serra, ha acusado al Gobierno en diversas ocasiones de utilizar la "maquinaria pública" en respaldo de Rousseff, quien encabeza las encuestas de opinión con un margen de unos diez puntos porcentuales en relación al abanderado de la oposición.

El propio Lula ha sido multado ya seis veces este año por el tribunal electoral, debido a lo que se consideró "propaganda" en favor de Rousseff antes del inicio de la campaña oficial, el pasado 6 de julio.

Serra reiteró sus acusaciones este jueves, al intervenir en un congreso de la Asociación Nacional de Diarios (ANJ, por su sigla en portugués), e incluso afirmó que el Gobierno intenta "controlar a la prensa" a través de distintos medios, como la publicidad oficial.

Las declaraciones de Serra motivaron un firme respuesta del ministro de Información, Franklin Martins, quien pidió "prudencia" en medio del calor de la campaña electoral.

En una nota oficial, Martins afirmó que "la prensa en Brasil es libre", "investiga y deja de investigar lo que quiere", "publica y deja de publicar lo que desea", "opina y deja de opinar sobre lo que entiende mejor" y "todos los brasileños saben que es así".

El ministro dijo "comprender" que "las pasiones de la campaña electoral pueden, en determinadas circunstancias, impedir juicios serenos", pero consideró que "sería prudente que ciertos excesos sean evitados".

Según Martins, "al decir que el Gobierno censura o persigue a la prensa, el candidato Serra no sólo falta con la verdad", sino que además "contribuye a arañar la imagen de Brasil, al dar a entender que sus instituciones son frágiles y los valores democráticos poco consolidados". EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest