La conversión de más de 40 estaciones convencionales a gas natural ahorrará unos 800 millones de dólares a la República Dominicana, informó este miércoles el presidente de AES dominicana, Marco de la Rosa, quien manifestó que éste se proyecta como la mejor alternativa para recibir la dependencia de todos los bienes del país.
De la Rosa indicó que en los primeros tres años habrá 40 nuevas estaciones de gas natural, de las cuales el 20% de la matriz energética serán transformadas para lograr el ahorro.
Reveló que en el país existen 35 empresas que trabajan con el proceso del gas natural y que ya han reportado ahorros de un 40 por ciento en sus ejecuciones con el nuevo combustible.
Marco de la Rosa ofreció estas a presiones en la conmemoración del primer aniversario sobre “Los Estándares, Normas, Técnicas del Manejo y Uso del Gas natural”, en la República Dominicana.
Reiteró que el gas natural se ha posicionado como la mejor alternativa para identificar la matriz energética nacional, debido a la alta eficiencia y las ventajas para la competitividad y la protección al medio ambiente.
Dijo que el seminario tuvo como objetivo conocer los procedimientos que rigen el manejo del gas natural ya que se comercializa en sus diferentes puntos del país las dos versiones tanto en líquido, criogénico y su forma comprimida.
La actividad fue realizada en el Hotel Hilton en Santo Domingo, con el respaldo de las empresas distribuidoras de gas como: Tropigas, Propagas, Grupo Lama y Línea Clave.