El Indotel y el Instituto Duartiano pusieron en circulación un CD para la historia, titulado “Canciones de Pablo Duarte”, donde se pueden escuchar los poemas originalmente escritos por el patricio, musicalizado por Claudio Cohén, y en las voces de Adalgisa Pantaleón y el propio cantautor.
El acto tuvo lugar en el Instituto Duartiano, ubicado en la Isabel La Católica número 308, de la Zona Colonial, en esta capital.
Las palabras centrales de la actividad fueron pronunciadas por el presidente del Instituto Duartiano, profesor José Pérez Saviñón, y el presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas.
Pérez Saviñón señaló que el Instituto Duartiano se siente orgullosa de los auspiciadores y de los autores de esta “transformación magnifica de los poemas del Padre de la Patria, del dominicano de gloria más pura”, los cuales han sido musicalizados para llegar mejor a la juventud, de la cual dijo “le hace tanta falta el liderazgo de un Juan Pablo Duarte”.
Consideró que los dominicanos, especialmente la juventud, “debemos copiar un poco esos ejemplos maravillosos de su vida, de su honestidad, de su espíritu de servicio”.
Explicó que con este recital musical constituye una noche de arte donde se presenta “un Juan Pablo Duarte poco conocido, una noche en la que traemos aquí algunas de esas poesías y esos pensamientos”, en la que se recuerda aquel Duarte que según su hermana Rosa Duarte, duraba hasta horas de la madrugada en este lugar que ahora es el Instituto Duartiano, “escribiendo y leyendo, curtiéndose y preparándose para entregarlo todo para que tuviéramos una Patria libre, feliz e independiente de toda dominación extranjera”.
En tanto, el presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, expresó que “cada vez que un dominicano se refiere a Duarte está pisando terreno sagrado” por la entrega del patricio, su sacrificio y sobre todo por su pureza de hombre justo y noble”.
Destacó que la palabra que mejor define el alma del patricio Juan Pablo Duarte es la pureza que se manifiesta “en sus virtudes, en sus valores, en sus ideales, en sus propósitos, en sus compromisos, en sus sacrificios y en su entrega”.
“Esta noche especial busca un acercamiento con el hombre puro que fue Duarte a través del lenguaje puro de la poesía”, expresó Vargas tras destacar a los intérpretes musicales de estos poemas, Claudio Cohén y Adalgisa Pantaleón, de quienes dijo prestan sus voces al lenguaje puro duartiano para servir de vehículo rítmico, melódico, a esta sinfonía de los sueños duartianos que son nuestros mejores sueños dominicanos”.