Los más grandes retiros del 2010

Todos los deportes tiene sus grandes y todos los años tienen algo que los marcan.

Este 2010 que transcurre ha sido signado por un grupo de grandes que han decidido decirle adios al deporte en que han dejajo huellas.

Son un grupo de atletas que brillaron con luz propia durante su estadía como profesionales activos en las diferentes disciplinas en que estuvieron envueltos.

Todos ellos, en su mayoría, abrazaron el grado de estelares en los diferentes equipos y momentos donde se desempeñaron, pusieron a vibrar a sus seguidores con sus grandes actuaciones, las cuales, aseguran la inmortalidad a varios de ellos.

El 2010 se convierte en el común denominador de estos extraordinarios atletas, año en el que han decidido parar e ir a casa.

Veamos ahora una breve reseña de los grandes atletas que dijeron adios en el presente año:

RANDY JOHNSON

Vistió la franela de 6 equipos diferentes, siendo el primero el de los Expos de Montreal, donde jugó sus primeras dos temporadas. De ahí pasa a los Marineros de Seattle donde acumuló estadísticas impresionantes durante 10 temporadas.

Con Arizona también tuvo grandes logros, entre ellos su gran actuación en la Serie Mundial del 2001 donde los Diamondbacks vencieron a los Yankees de New York. Houston, Yankees y Gigantes fueron los demás equipos donde militó.

Deberá llegar sin problemas al Salón de la Fama de Cooperstown una vez sea elegible para ocupar un puesto en la boleta anual. Sin lugar a dudas uno de los grandes de todos los tiempos.

JJ JI

JC

BL

EL

H

CL

HR

BB

K

JG

JP

WHIP

ERA.
618

603

100

37

4135.1

3346

1513

411

1497

4875

303

166

1.17

3.29


KEN GRIFFEY JUNIOR

Otro de los grandes bateadores de nuestra época, víctima de múltiples lesiones que quizás impidieron que finalizara con una de las mejores estadísticas absolutas de todos los tiempos.

Trece veces seleccionado al partido de las estrellas, ganador de 10 guantes de oro en forma seguida y Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1997. Finalizó su carrera en el sexto puesto en la lista de los mayores jonroneros de todos los tiempos con 630, los cuales consiguió en un total de 22 temporadas con los Marineros de Seattle, Rojos de Cincinnati y Medias Blancas de Chicago.

JJ VB

CA

H

2B

HR

RBI

BB

AVG.

PE

SLG.

OPS.

2671

9801

1662

2781

524

630

1836

1312

.284

.370

.538

.907


FRANK THOMAS

Fue uno de los mejores bateadores de la década de los noventa conectando por encima de .300 en nueve de sus primeras diez temporadas. Cinco veces elegido al juego de estrellas, disparó 521 cuadrangulares y ganó dos premios de jugador más valioso en 19 temporadas, 16 de ellas con los medias blancas de Chicago.

Thomas se caracterizó por ser un bateador muy selectivo como “slugger”, recibiendo por encima de 100 bases por bolas en diez temporadas. Esta característica lo hizo ser uno de los más temibles bateadores del 1990 al 1999

JJ VB

CA

H

2B

HR

RBI

BB

K

AVG.

PE

SLG.

OPS.

2322

8199

1494

2468

495

521

1704

1667

1397

.301

.419

.555

.974


BOBBY COX

Como jugador fue tercera base en las Grandes Ligas. Primero fue entrenador de los Bravos de 1978 a 1981, luego pasa a los Azulejos de Toronto de 1982 a 1985, para luego volver a los Bravos en 1985 como gerente general. Durante la temporada 1990 regresó al rol de entrenador, puesto en el que sigue hasta la fecha.

Cox es el entrenador que actualmente lleva más años dirigiendo al mismo equipo en Grandes Ligas. Guió a los Bravos a ganar la Serie Mundial de 1995. Mantiene el record de todos los tiempos de expulsiones en Grandes Ligas con 143, record que previamente era ostentado por Jonh McGraw.

A sus 69 años, Bobby Cox anuncia su retiro del béisbol para el final de la temporada actual. Su huella quedará indeleble en quienes tuvimos la suerte de verle dirigir (con 40 victorias llegaría a 2,500) y quedará en el cuarto puesto en la lista de todos los tiempos situado detrás de Connie Mack (3,731); John McGraw (2,763) y Tony La Rusa (2,613) constituyendo junto Joe Torre y los tres antes mencionados la quintaesencia del arte de dirigir egos, estrellas y niños mimados del béisbol de grandes ligas.

LOU PINIELLA

El 20 de julio del presente año anunció que esta sería su última temporada. Terminará con 23 temporadas como dirigente donde ha acumulado 1,832 victorias y 1704 derrotas timoneando a los Yankees, Cincinnati, Rays, Cachorros y Marineros.

Con los Marineros, dirigió en 2001 a uno de los mejores equipos que se han conformado en los últimos 20 años, pero aun así no pudieron conseguir ganar. Piniella ganó la serie mundial en 1990 con los rojos de Cincinnati y ganó 90 o más partidos en 8 ocasiones.

CITO GASTON

Otro que anuncia su retiro al término de la actual temporada de grandes ligas. Dirigió a los azulejos en dos etapas: de 1989 al 1997 y de nuevo en 2008 hasta el día de hoy. Ganó la serie mundial “back to back” en 1992 y 1993 convirtiéndose en el primer dirigente afro-americano en ganar una serie mundial.

NOMAR GARCIA PARRA

Otra víctima de las lesiones, las cuales, impidieron al igual que Ken Griffey que pudiera desplegar todo su talento por más tiempo en las mayores.

Dos veces campeón de bateo y seis veces seleccionado al juego de estrellas, Luego de 14 temporadas decide anunciar su retiro y para ello, firma un contrato de liga menor con los medias rojas de Boston para retirarse con este club. Junto a Derek Jeter y Alex Rodríguez conformó el mejor trío de campo cortos de una era en la historia de grandes ligas.

JJ VB

CA

H

2B

HR

RBI

BB

K

AVG.

PE

SLG.

1434

5586

927

1747

370

229

936

403

554

.313

.361

.521


JINNIE FINCH

La cara del equipo de Softball femenino de los Estados Unidos, Finch anunció que se retiraría luego de finalizado el “National Pro Fastpitch” en este mes de agosto. Finch lució siempre deslumbrante e imbatible en el montículo, lo que le ayudó a convertirse en un icono del softball en América difundiendo la popularidad del juego a través de todo el país.

Finch ganó dos medallas olímpicas, en Atenas 2004 y Beijín 2008, y guió a los Estados Unidos a su séptimo campeonato mundial de forma seguida el pasado mes de julio celebrado en Venezuela.

KURT WARNER

Luego de una carrera de 12 temporadas expandida por tres equipos (Rams, New York Giants y Arizona Cardinals) el dos veces MVP, el “Quarterback” Kurt Warner anuncia su retiro de la NFL a la edad de 38 años. Finalizó su carrera con 32,344 yardas pasando y 208 “touchdown” en una carrera que lo lleva a los Rams en 1998 luego de ser empleado en una bodega y de jugar en la liga de Football arena, además de la NFL Europa.

Guió a los Rams al “Súper Bowl” en el año 2000, los llevó de regreso en 2002 y guió a los Cardinals al “Súper Bowl” en 2008. Warner está situado como el segundo mejor “Quarterback” con un índice pasador de 94.2 puntos, sólo detrás de Steve Young, y como el segundo más efectivo con 65.5% de pases completos detrás de Chad Pennington.

Dentro de sus logros se pueden citar el premio de jugador del año de la GFC en 1993, cuatro veces seleccionado al pro Bowl (1999, 2000, 2001 y 2008); dos veces NFL MVP por AP (1999 Y 2001); dos selecciones “All-Pro”, MVP y campeón del súper Bowl XXXIV y el premio Walter Payton al hombre del año en 2008.

RASHEED WALLACE

La noche del séptimo partido de la serie final de la NBA de la pasada temporada entre Boston y Lakers, le dijo a su dirigente Doc Rivers: esta noche te voy a dar todo lo que tengo porque es muy probable que este sea el último partido de mi carrera.

Wallace, cuatro veces seleccionado al juego de estrellas decide retirarse luego de 15 temporadas en la NBA, liga en la cual militó con cinco equipos (Washington, Portland, Atlanta, Detroit y Boston).

En la temporada 2003 ayudó a los Pistones de Detroit a ganar su primer campeonato desde 1990 derrotando en cinco partidos a los Lakers, en esa serie tuvo promedios de 13 puntos y 8 rebotes por partido. Fue un gran jugador, pero quizás sea más recordado por muchos por sus constantes confrontaciones con los árbitros, retirándose como el líder en faltas técnicas de todos los tiempos.

JJ MIN

TC%

3P%

TL%

BLK.

REB.

AST.

PTS.

1088

35947

.468

.337

.721

1.3

6.7

1.8

14.6

LORENA OCHOA

Anunció su retiro del golf de manera sorpresiva el 23 de abril y fue oficializado el 3 de mayo, finalizando con su reinado como la más destacada de la LPGAs. Considerada la mejor golfista mexicana y para muchos la más dominante del planeta durante estuvo activa.

Lorena disfruto su último torneo, alrededor de miles de personas que la apoyaban y demostraban su cariño incondicional, sin embargo, Lorena no logró colocarse en los días anteriores de competición en el último grupo de jugadoras, para salir en éste el día domingo, así que terminó la ronda primero que el grupo de honor.

Lorena dijo en una ocasión: “el día que yo no disfrute el Golf, me voy y dejo los Palos en México” y antes de su retiro, se le vio en algunos torneos muy frustrada por no lograr buenos golpes, lo que reflejaba una falta de alegría al jugar.

Luego del retiro, solicitó a la LPGA retirar su nombre lo más rápido posible de los Rankings Mundiales, de no ser así seguiría en los primeros 10 lugares, hasta que las jugadoras activas superaran su “Score.”

ivanjoel24@Gmail.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest