NUEVA YORK.- Decenas de personas aguardaban desde las primeras horas de la tarde de este jueves a que se abrieran las puertas de la Funeraria McGonnell, en la Avenida St. Nicholas y la calle 175 en Manhattan, donde fue expuesto de 4:00 a 8:00 de la noche, el cadáver del reconocido ex pelotero profesional, dirigente y entrenador de béisbol Rafael Tolentino, fallecido el martes a los 61 años de edad.
Desgarradoras escenas de familiares, dirigentes de béisbol, amigos, allegados, artistas, empresarios, políticos y ex peloteros profesionales se vivieron, poco después de que el cadáver de Tolentino fuera expuesto en la funeraria.
Vestido con un traje blanco y con las manos cruzadas sobre el pecho, rodeado de docenas de azucenas, claveles, rosarios y crucifijos, una pelota de béisbol y un juego de guantillas firmadas por los niños y jovencitos de su liga, yacía en una pequeña sala de la funeraria, el cuerpo sin vida del ex lanzador profesional de la organización de los Dodgers de Los Angeles y de los Tigres del Licey, quien firmara al profesionalismo a comienzo de los años 70.
Llantos desgarradores, lamentos, relatos de anécdotas y testimonios de quienes lo conocieron de cerca, fueron parte de las escenas de dolor y congoja que se verificaron.
Se pudo apreciar la alta valoración y cariño de que gozaba Rafael Tolentino, quien fue definido como un caballero solidario y de mucha sencillez, por sus familiares, amigos y numerosas personas que le trataron, entre ellos Rafael Herrera, compañero de la liga que fundaron en 1982.
El representante del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), Ricardo Ramón, acudió a despedirse del fallecido deportista, a quien definió un ejemplo a seguir.
Poco después de que el féretro con los restos del deportista, fuera colocado en el Salón de la Funeraria, el Asambleísta Adriano Espaillat, se hizo presente para saludar a los familiares y amigos.
También estuvieron entre los primeros en visitar la funeraria los los ex peloteros profesionales Chompi Jiménez, Nelson Pichardo, Oscar -El Caballo- Ureña, Rafael -Patón- Cabrera, así como los dirigentes deportivos Angel Mescaín, Augusto Payano, Chepín Aurich, José Ortizy otros de sindicatos y personas de diferentes generaciones.
Tolentino falleció en el hospital Monte Calvario, en El Bronx, donde estaba ingresado por problemas de un cáncer en los huesos. Antes fue atendido en el Bellevue en Manhattan.
Este viernes será llevado a la República Dominicana el cadáver de este deportista, para ser sepultado en el cementerio San Salvador, de la carretera Mella, en el Distrito Nacional.
Le sobreviven sus hijas Paola y Wanda, esta última miembro de la armada de los Estados Unidos (Army), quien viajó desde Aganistan, procreada con la señora Maritza, de quien estaba separado.
Además, en esta ciudad residen sus hermanas Senia y Luz. Y en la República Dominicana, vive Jhonny.