Colegio Médico desconoce informe mosquito dengue

El doctor Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), sostuvo este martes que desconoce las informaciones ofrecidas por el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSP), Bautista Rojas Gómez, de que en el país están circulando cuatro cepas cero positivo del mosquito Aedes Aegypti de manera simultánea.

Caba manifestó que se ha reunido con los epidemiólogos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y al igual que CMD, no conocen sobre los datos ofrecidos por el ministro de Salud, Bautista roja Gómez, obre la cuatro cepas del Dengue que simultáneamente están circulando en la nación.

El presidente del CMD, Senén Caba, solicitó al Ministerio Salud, permitirle tener accesos a esos documentos, ya que no saben de qué se basa para hacer esa afirmación de la circulación de las cuatro cepas del mosquito Aedes aegypti en el país.

Dijo que ha tenido contactos con las personas especializadas en manejan esos tipos de datos y epidemias, pero los especialistas han negado la versión difundida por el ministro de Salud, Roja Gómez, sobre que en el país existen circulando simultáneamente en las comunidades las cuatro cepas del Dengue.

Precisó que no saben si es una parafernalia del ministro de Salud, doctor Roja Gómez para salirse por la tangente de la situación.

De igual forma, Puntualizó que el Dengue en toda las Américas está mostrando un comportamiento fuera de lo común y esa situación la había advertido la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a finales del mes de marzo del presente año, a los países de la región para que tomaran la precauciones de lugar.

Caba recordó que el 26 de marzo la OPS realizo un llamado de alerta a todas las regiones sobre todo a la tropicales, subtropicales y australes como los países de Paraguay y Argentinas, a pesar que se encuentran en pleno inviernos estas naciones poseen la sumas astronómica de casos de Dengue.

Explicó que para la fecha se registraron casi un millón de casos de Dengue y más de 500 muertos, sin embargo, a pesar que países como salvador, Hondura, Brasil y Argentina declararon de emergencia sus respectivos países, las autoridades de la República Dominicana estaban en otros ambientes politiqueros.

El presidente del CMD, Senén Caba, acusó a las autoridades gubernamentales de estar ocupadas en la parafernalia politiquera, mientras que la enfermedad tomaba cuerpo en la población.

“Todo el mundo recuerda que el ministro de Salud, Roja Gómez, era encargado como miembro del comité político del PLD, tenía como responsabilidad la región noroeste bajo sus responsabilidad de las actividades políticas durante la pasada campaña electoral, y bajo esa circunstancias no se podía notar ningún esfuerzo de ese Ministerio para enfrentar la propagación del mosquito del Dengue”, añadió Caba.

Indicó que a llegar el mes abril y luego mayo con las lluvias, los hospitales comenzaron a poblarse de pacientes febriles y a desbordarse, y es el cuándo el CMD comienza a sentir la presión.

Sostuvo que en la semana 22, como se le llama a la enfermedad en el mes de mayo, el CMD realizo un llamado para que el Ministerio de Salud, sensibilizará al por Ejecutivo para que en ese momento decrete un estado de emergencia sanitaria en el país como otras naciones por la situación ya fuera de control del mosquito Aedes aegypti en la República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest