Eduardo Estrella critica gobierno por impuestos

El ingeniero Eduardo Estrella manifestó este miércoles que los impuesto a los combustibles fue un “palo acechao” al pueblo dominicano por parte del gobierno, que ha calificado este período comoel “año de la reactivación económica”, pero aumentando los gravámenes.

Recordó que el día 5 de mayo del presente año advirtió al pueblo que luego que pasen las elecciones los combustibles lo iba a subir y ahí está el aumento. Expreso que funcionarios del gobierno estaban preparado el terreno con la catástrofe del Golfo de México para ir promocionando el aumento de los combustibles con la excusa del derrame de petróleo.

Argumento que el proyecto de la indexación a los combustibles, el gobierno no la realizo en el mes de marzo del presente año, cuando se sabía del déficit en de los fondo para el subsidio eléctrico, porque afectaría el proceso de campaña del gobierno.

“El gobierno no aplico los reajuste por la campaña, y era mejor darle el palo asechao al pueblo después de la elecciones”, reitero Eduardo Estrella.

Sostuvo que el problema del país, es el problema del gasto público del gobierno, no es de ingreso. Asimismo, preciso que la economía del país no se ha deteriorado más gracias a la política monetaria del Banco Central y que han jugado los funcionarios de esa entidad “toreando la situación”, pero el gobierno central es “lo que nada nos cuestas, hagámosle fiesta”.

Especificó que solamente en el primer semestre de este año, el gasto corriente del gobierno subió un 27% por ciento, es decir, RD$9 mil millones de pesos, y solamente el pago de la deuda externa e interna de interés entre amortiguación y capital, se le incremento RD$ 10 millones de pesos más con relación al primer semestre del pasado año 2009.

Puntualizo que solamente esa dos partidas en este primer semestre el gobierno ha gastado 19mil millones de pesos más entre los meses de enero a julio, que lo que gasto de enero a julio del pasado año2009.

El presidente de DXC llamó al gobierno a reducir los gastos, pero aun con la deuda continúan llevando préstamos al Congreso Nacional para su aprobación, ya que quieren tapar el déficit como lo han venido haciendo endeudando al país.

“Pero hasta donde va a llegar esta bola de nieve inflacionaria, y eso está tocando fondo”, dijo el dirigente político.

Sugirió al gobierno bajar la deuda externa y aumentar la población nacional para poder salir de la crisis. Igualmente, llamo al gobierno a dar señales clara a la producción nacional ya que la estadística del Banco Mundial que solamente una de cada diez empresa se finanza en la banca del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest