El señor Augusto Alberto Danerys Andújar, uno de los acusados de lavado de activos en el expediente del Caso Paya, se declaró culpable y negoció con la Fiscalía del Distrito Nacional para que el tribunal le impusiera tres años de prisión.
Se presume que existe una extensa lista de otros involucrados en la matanza donde resultaron muertos siete colombianos, el pasado 4 de agosto del año 2008, que negociarán con las autoridades del Ministerio Público.
La defensa de Danerys Andújar, señalado en el extenso expediente como el testaferro de Atencio Vargas, alias El Jefe o el Don, expresó ante el tribunal que el acuerdo entre su defendido y la parte acusadora consistió en la admisión de los hechos por parte del imputado, a cambio de una sanción de reclusión y la suspensión del resto de la pena, equivalente al tiempo que tiene de coerción, lo cual asciende a casi dos años.
Se recuerda que el acusado, fue favorecido en primera instancia con una absolución pura y simple dictada por el juez del Primer Juzgado de la Instrucción. Misma que luego fue apelada por el Ministerio Público, bajo el alegato que existían pruebas suficiente que lo relacionaban a los hecho y un eminente peligro de fuga, logrando que sea revocada y devuelto a prisión.
En la continuación del juicio de fondo, también el imputado Orín Clinton único sobre viviente de la matanza, desistió de ser parte querellante del proceso quedando únicamente como acusado.
En el día de hoy, el Ministerio Público representado por el fiscal adjunto Francisco Polanco concluyó la presentación formal de prevaricación de pruebas contra los 22 civiles y milítales encartados en el proceso.
Dando paso a la barra de la defensa, quienes de forma muy breve concluyeron de igual manera; asegurando que sus protegidos son inocentes de todo hecho que se le imputa, que las autoridades no cuentan con pruebas contundentes para que se les condene, lo cual demostraran en el transcurso del proceso.
Luego de agotada la fase de presentación de pruebas y las replicas de ambas partes, se dará paso a la incorporación de pruebas, empezando con las testimoniales brindada por los testigos.