PC también rechaza nuevos impuestos a combustibles‏

El coordinador general de movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, Santiago Sosa, rechazó este miércoles los fundamentos y aprestos del gobierno de indexar nuevos impuestos a los combustibles, por considerar que es improcedente debido al momento de crisis vive el país.

Sosa calificó como innecesarios y abusivos los incrementos, ya que esto no generaría dos mil millones de pesos, en lo que resta del año, para cubrir el difícil de más de RD$40 mil millones que tiene el Estado.

Santiago Se mostró de acuerdo con la posición del presidente de la Confederación Nacional Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abréu, que recomendó al gobierno que de aumentar los combustibles tendría que realizar incrementos de sueldo a los empleados públicos y privados.

“Si se van indexar parcialmente los impuestos a los combustibles, también el gobierno debe de realizar un aumento a los sueldos de los empleados del sector público y privado”, sostuvo

Advirtió que el aumento en los impuestos a los combustibles puede generar que los precios del transporte público y de carga suban, al igual que en los productores de primera necesidad y el costo de la vida en sentido general.

Destacó que los gravámenes a los carburantes "no van a resolver nada" y que resulta inconcebible que los mismos no se hayan cobrado hace dos años. "Ahora se quiere aplicar de manera conjunta".

Asimismo, Sosa exhortó al gobierno a reducir los gastos en vez de crear nuevos impuestos. Igualmente, criticó al ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, por la manera como ha manejado la información, "ya que si se trata de una reforma fiscal, porque se pretende modificar la Ley de Hidrocarburos y anexarle más impuestos".

Dijo que el alegato del ministro de Hacienda fue que no era un aumento, sino que es una indexación. En ese sentido, manifestó que el funcionario juega con la inteligencia del pueblo.

Las declaraciones de rechazo a los nuevos impuestos a los derivados del petróleo hechas por el coordinador Participación Ciudadana, Santiago Sosa, fueron realizadas durante la firma de un acuerdo de colaboración entre La Casa Comunitaria de Justicia de esa entidad y la Fundación de Universidad Iberoamericana para capacitar en el área judicial al personal del movimiento cívico.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *