¿Cuántas medallas para el boxeo dominicano?

Se calienta el campeonato de boxeo dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizan en la ciudad de Mayagüez, Puerto Rico, y otras poblaciones del vecino país.

Cuando escribía este artículo los pugilistas criollos no habían perdido. Es decir, en sus primeros combates salieron airosos.

Debo revelar que en el programa Impacto Deportivo (radio), que se difunde de lunes a viernes por la emisora Zol-106.5 (FM) y en el que dirijo la sección de boxeo, expuse -en base a un criterio objetivo y profesional- que el pelotón de boxeadores quisqueyanos no tenía amplias posiblidades de tener una actuación positiva.

Precisé que contrario a otros certámenes internacionales, el pugilismo local podría no tener un desempeño exitoso…y hasta plantee el siguiente pronóstico: La selección nacional terminaría su actuación con dos medallas de plata, cuatro de bronce y, tal vez, una presea dorada. ¡Ojalá me equivoque!

El boxeo de RD llevó a Mayagüez su selección completa que conformanWilliam Encarnación (51 kilogramos), Jorge Luis Núñez (54), Roberto Navarro (57), Wellington Arias (60), Ricardo García (64) y Juan Carlos Abreu. (69). También Félix Manuel Valera (75), Warleny Rodríguez (81), Cristian Joel Cabrera (91 kilos) y Manuel de Jesús Maríñez (más de 91 kilos).

Lo que vale es el oro

La meta de todo atleta, cuando va a competir en un certamen, es lograr los más altos honores. En una justa regional o mundial, para el deporte olímpico lo que realmente vale es el oro. Se felicitan a los atletas que ganen medallas de plata y de bronce, pero es el oro lo máximo.

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez-2010, el gran propósito es que el boxeo -que tanto brillo le ha dado a la patria- termine con por lo menos cuatro medallas doradas.

Nuestros púgiles deben emular a sus viejos paisanos que en el pasado pusieron en alto el nombre del boxeo local en competencias internacionales.

En la víspera de viajar a Puerto Rico, Bienvenido Solano, veterano dirigente deportivo (presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado, FEDOBOXA), respiraba opitimismo.

Anque reconoce que República Dominicana, por primera vez en muchos años, compite en un certamen regional -como los que se realizan en Puerto Rico- con un grupo de púgiles noveles, con limitada experiencia…¡boxeadores bastante jóvenes!.

No obstante, piensa que "estos jóvenes tienen capacidad y nos pueden traer varias medallas desde Mayagüez".

El boxeo quisqueyano, en los Juegos Olímpicos de Beijing (China Continental), escribió su más bella página tras Félix Díaz Guzmán ganar la medalla de oro en la división welter junior (139 libras, 63,5 kilogramos).

Con la ausencia de Cuba, potencia mundial, los países favoritos -para ganar el torneo de boxeo- son México, Colombia, Puerto Rico y Venezuela.

Pero como RD amateur ha tenido una historia extraordinaria, tampoco debemos sorprendernos si ocurre el gran milagro y en Mayagüez se alza con varias preseas doradas.

Lo que todos anhelamos es que se dé ¡el gran milagro!

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest