Fiscal busca Sobeida comparezca ante juez de RD

Las autoridades quieren que Sobeida Félix Morel, vinculada sentimentalmente al presunto traficante José Figueroa Agosto, detenido el pasado sábado en San Juan, sea deportada desde Puerto Rico para que declare ante un tribunal de la República Dominicana.

"Acabamos de tener una reunión con la Cancillería y la Procuraduría General de la República Dominicana con el propósito de discutir la posible deportación de la señora Sobeida y podamos tenerla ante los tribunales", dijo el fiscal general de República Dominicana, Alejandro Moscoso Segarra, a periodistas en Santo Domingo.

Félix Morel se entregó a las autoridades de la isla el pasado sábado, tras la detención de Figueroa Agosto. Ese mismo día Moscoso Segarra afirmó que "no hay duda de que ella será procesada en la República Dominicana".

La mujer había sido detenida en septiembre pasado cuando le incautaron 4,6 millones de dólares, suma que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) aseguró entonces pertenecían al puertorriqueño, su compañero sentimental.

Sin embargo, la dominicana, casada con Eddy Brito, preso en una cárcel del país también por sus supuestos vínculos con Figueroa Agosto, se fugó días después de que una jueza ordenara su libertad bajo fianza.

Sobre la incidencia que el embarazo de Sobeida Félix Morel pueda tener sobre su situación judicial, el fiscal de la capital indicó hoy que "no afecta en nada al proceso".

Moscoso Segarra precisó que las leyes dominicanas establecen particularidades respecto a las medidas de coerción y a la garantía económica que deben prestar los imputados cuando son mayores de 70 años o embarazadas, siempre que la sanción que se les pueda imponer no supere los cinco años de privación de libertad.

Pero "en este caso la sanción de lavado de activos (delito por el cual se le acusa) es mayor de cinco años", por lo que esas excepciones no serían aplicables, explicó el fiscal.

En cuanto a la posible extradición de Figueroa Agosto, acusado de narcotráfico y lavado de activos, el responsable de la Fiscalía indicó que "hay que discutirla con las autoridades de los Estados Unidos".

El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, por otra parte, designó hoy a Moscoso y a dos de sus adjuntos para que coordinen con el ministerio público de Estados Unidos y de Puerto Rico lo relativo al traslado de Félix Morel y a los trámites del caso de Figueroa Agosto.

La detención del supuesto narcotraficante puso fin a once años de búsqueda por todo el Caribe.

El ex prófugo contaba en Puerto Rico con una orden de detención federal estadounidense por evasión judicial tras haberse fugado de una cárcel estatal en 1999.

Su fuga se produjo tras cumplir cuatro años de una condena de 209 que se le impuso al ser encontrado culpable de homicidio y otros cargos.

Al boricua se le atribuye la responsabilidad de una red de narcotráfico con ramificaciones en Colombia y Venezuela que transportaba la droga a la República Dominicana, de donde se llevaba en lanchas rápidas a Puerto Rico.

Una vez en esta isla, la droga se enviaba, según las acusaciones, a la red encabezada por Ángel Ayala Vázquez, conocido como "Ángelo Millones", quien fue detenido en mayo.

Figueroa Agosto está acusado en Santo Domingo de lavado de activos, asociación de malhechores, patrocinio del narcotráfico, falsificación de identidad, uso de documentos falsos y porte y tenencia de armas de fuego.

La cúpula de la Policía de Puerto Rico viajó hoy a la República Dominicana para reforzar la colaboración entre los dos países en la lucha contra el tráfico de drogas tras la detención del presunto narcotraficante.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest