Espaillat Nanita apoya proyecto rescindiría contratos eléctricos

El arquitecto Leopoldo Espaillat Nanita reveló que el Instituto de Energía de la UASD respalda el proyecto de ley del senador Adriano Sánchez Roa, que persigue rescindir los contratos con los generadores eléctricos en el país, por lo que exigen ser escuchados en el senado.

El presidente de la Unión Nacionalista y miembro del Instituto de Energía reclamó que el senado abra audiencias públicas donde las organizaciones sociales, económicas, académicas, políticas y de base, debatan el proyecto de ley, de manera que los senadores puedan acoger algunas sugerencias que complementen la iniciativa del representante de Elías Piña.

El otrora secretario técnico de la Presidencia y presidente de la Refidomsa calificó como un eufemismo la capitalización que se llevó a cabo en el sector eléctrico nacional y agregó que con esa negociación el país fue objeto de un fraude, debido a que los agentes económicos llamados a traer recursos frescos nunca lo trajeron.

Dijo que la desgracia que estamos padeciendo los dominicanos con la problemática energética se deriva de ese engaño y criticó el hecho de que el presidente Leonel Fernández haya incumplido su promesa de toma de posesión en el 2004, cuando dijo que revisaría los contratos con los generadores.

Espaillat Nanita entiende que en el país se ha lesionado la soberanía energética nacional y por ello el desarrollo de la nación dominicana no será posible hasta que no decidamos salirnos del fraude de que fue objeto el país con los contratos.

Dijo que ninguna economía puede subsistir si no tiene energía eficiente, y agregó que con los contratos energéticos el país entregó su soberanía nacional a empresas extranjeras y ahora estamos pagando las graves consecuencias.

Leopoldo Espaillat Nanita manifestó que la falta de continuidad en el Estado y el hecho de que se permita que predomine el interés extranjero sobre lo nacional, es lo que tiene a la República Dominicana sumida en el atraso.

“Creo que hay que rescatar a los que nos une y dejar de lado lo que nos divide, para rescatar a la República Dominicana que corre grave peligro, ya que solo nosotros podemos defender a este país y no ningún extranjero” estimó el presidente de la Unión Nacionalista.

El presidente de la Unión Nacionalista dijo que la República Dominicana ha abandonado su estado de derecho, lo que califica de sumamente graves y peligroso y en cambio se desprende de bienes estratégicos como ha sido el caso de la generación eléctrica y la Refinería Dominicana de Petróleo.

Criticó que el Gobierno haya utilizado los recursos económicos provenientes de la venta del 49% de la venta de la Refidomsa para un barril sin fondo como lo es el problema eléctrico.

A juicio del ex secretario técnico de la Presidencia el problema energético nacional, radica en que el gobierno nunca se ha preocupado por revisar los contratos leoninos con las generadoras, pese a que lo prometió al asumir en el 2004.

Necesaria autosuficiencia alimentaria de Haití:

Espaillat Nanita aseguró que la dejadez del Gobierno, algunas acciones erradas que se están tomando y la carga que representa Haití para la República Dominicana tiene a los dominicanos al borde de la anarquía y encaminándose hacia un Estado fallido.

Criticó que el Gobierno esté construyendo la segunda línea de Metro, en medio de la crisis que sacude al país, como consecuencia de la recesión económica mundial y el hecho de que el Ministerio de Salud Pública invierta más dinero en atender a los haitianos que a los dominicanos.

Indicó que la invasión pacifica de haitianos, que se ha incrementado a raíz del terremoto en Haití, va en desmedro de los dominicanos, ya que cada día es menos el derecho a la salud, alimentación y educación en el país.

El presidente de la Unión Nacionalista propone que en Haití se ejecute un programa de siembra o cultivos en terrazas, tal como lo hacen países como China, como forma de convertirlo en un país autosuficiente alimentariamente.

Espaíllat Nanita condenó que en Haití se pretenda cobrar impuestos a las naciones donantes, debido a que con esto dan muestra de que allí hay gente que no le duele ese pueblo, sino vivir en la anarquía.

Dijo que si Haití no es rescatado del abandono histórico de que ha sido objeto y no se trabaja para convertir a esa nación en autosuficiente en su alimentación, República Dominicana está condenada a seguir cargando con la miseria de ese país.

“La República Dominicana, con la asistencia técnica de organismos internacionales, puede y debe organizar misiones agrícolas para que vayan a Haití, para organizar una estructura de siembra en el vecino país” agregó.

Proconsumidor

El ex funcionario se mostró de acuerdo con la política que ejecuta el Instituto de Protección al Consumidor (Proconsumidor), aunque aclara la defensa de los consumidores no debe ser de un organismo, sino de todo el Estado.

Dijo que como asesor honorífico de ese organismo se siente orgulloso con la defensa a los de abajo que ha asumido Altagracia Paulino, directora de Proconsumidor.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest