El vicerrector docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón, declaró que la comunidad académica de la provincia de San Juan de la Maguana llevaba años esperando la inauguración del Centro Universitario Regional del Oeste (CURO).
Grullón entiende que lo ideal es que al momento de la inauguración, el pasado 7 de junio de este año, el CURO estuviese equipado, pero aseguró que ese proceso se tomará muy poco tiempo. Confió en que la transición pueda realizarse entre septiembre y octubre.
“Es prudente que en estos meses se instalen los equipos en acuerdo con las autoridades académicas, para evitar lo sucedido en otras extensiones de la academia, donde se habilitaron laboratorios que no se corresponden con los deseados”, sostuvo.
El vicerrector docente prefiere que el Gobierno se tome el tiempo necesario para equipar el CURO, a fin de que los aparatos montados sean los adecuados. “Creo que procedía la inauguración y ahora es obligación de las autoridades equiparlo rápido”, dijo.
“Es correcto que DominicanosHoy.com exija al Gobierno central y las autoridades académicas el equipamiento inmediato del centro universitario, incluyendo laboratorios y bibliotecas.
Mientras en círculos políticos y sociales del país no descartan que la prisa del Gobierno en inaugurar el CURO sin antes equiparlo, estuvo motivado por un afán de publicitar obras terminadas.
En tanto que el rector de la UASD declaró que el Centro Universitario Regional del Oeste (CURO) todavía no le sido entregado, rehusando así referirse a la situación incomoda en que casi 6 mil bachilleres recibirán docencia el próximo semestre en San Juan de la Maguana.
Mientras que 5,492 estudiantes se preparan para cursar un nuevo semestre, en iguales condiciones inadecuadas en que han recibido docencia desde hace 15 años.
Las instalaciones que finalmente le fueron construidas al Centro Universitario Regional del Oeste (CURO), 15 años después de fundado, los estudiantes no podrán utilizarlas en el siguiente semestre, programado para iniciar el próximo 17 de agosto.
Para el siguiente semestre está programado impartir docencia, como hasta ahora, en el Estadio Municipal, la Logia Masónica, en la Escuela Primaria María Consuelo Matos y en el Colegio Evangélico Cristo Redentor.
Seguirán sin impartirse un número considerable de asignaturas por falta de maestros y espacio físico. Los bachilleres, como hasta ahora, sólo podrán cursar una o dos materias,
Los laboratorios de Bioanálisis, Química y Biología están en un lugar llamado Finca Experimental, en el barrio Lucero, un algo apartado del centro de la cuidad.
El CURO fue construido en un área de 19,500 metros cuadrados, con una inversión superior a los RD$1,100 millones y estuvo a cargo de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, que dirige el ingeniero Félix Bautistas, electo senador por San Juan.