Bahoruco, Neyba.- La comunidad educativa de esta provincia celebró el primer año de la creación de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), para Bahoruco e Independencia con un acto en el cual fue reconocido el rector Franklin García Fermín.
La actividad contó con la asistencia de personalidades de ambas provincias, cientos de Bachilleres y miembros e integrantes del Comité Pro UASD.
El reconocimiento a García Fermín, se hizo por sus aportes en el proceso de creación de la extensión para estas provincias.
Al agradecer el gesto, García Fermín, pidió a los estudiantes y al comité gestor de las diferentes regiones, que preserven sus extensiones universitarias, ya que en el conocimiento esta el desarrollo de los pueblos.
Manifestó que las extensiones universitarias se focalizan por regiones, dependiendo la necesidad de cada una de éstas.
Cito como ejemplo la extensión de Bahoruco- Independencia, que dará prioridad a carreras que promueven el ecoturismo y la industrialización de la Uva (Enología), entre otros temas, de vocación agrícola.
Muere joven fue herido de bala
Villa Jaragua.- Murió anoche en un confuso incidente, el joven Albert Segura Feliz, de 22 años, tras recibir una herida de bala en la cabeza de manos del señor Jorge Zeferino Herasme (Chichi Estela), experto en temas agrícolas, y miembro del staff del Interactivo “Usted Debe Saberlo” que se difunde por UVAFM. La muerte ha consternado la comunidad.
Los datos preliminares, dan cuenta que Matos resulto herido de bala en la cabeza, al ser alcanzado por un disparo hecho presuntamente por Herasme, al éste reprochar que un grupo de jóvenes que se encontraba en una esquina de la calle Principal de éste municipio le vociferaran palabras obscenas.
El hecho de sangre sucedió a las 9: 00 de la noche de este viernes, y el homicida utilizó un arma de fuego cañón corto, portaba legalmente.
Segura Feliz, residía junto a su familia en el sector Barrio Nuevo. Era hijo del profesor de educación física, Antonio Matos y la señora Altagracia Feliz Santana.
ONUSIDA quiere se incluya el VIH-SIDA en los planes
Barahona.- El Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH-SIDA (ONUSIDA) en el país, con el apoyo de las oficinas regionales de ONUSIDA y del Programa Mundial de alimentos (PMA), persiguen el acceso a la prevención, atención y tratamiento del VIH en situaciones de desastre.
El organismo, junto al programa de recuperación temprana del PNUD, puso en circulación el jueves, la guía “Acceso Universal en las Emergencias”, con la cual pretenden incidir para que las personas que viven con VIH se involucren y participen en los planes de emergencias del país.
Asimismo, persiguen garantizar el acceso de esas personas a los medicamentos retrovirales, el funcionamiento de las unidades de atención integral y evitar el deterioro de la salud de los grupos vulnerables.
El acto fue encabezado por la representante oficial para República Dominicana y Cuba de ONUSIDA, Ana Navarro, el director regional de Salud, Rafael Sánchez Shanlatte, el encargado provincial del Programa de Alerta y Recuperación Temprana, Benjamín Batista y el director regional de Salud, Isaías Zorrillas, entre otros.