El rector de la UASD declaró este jueves que el Centro Universitario Regional del Oeste (CURO), todavía no le ha sido entregado, rehusando así referirse a la situación incómoda en que casi 6 mil bachilleres recibirán docencia el próximo semestre en San Juan de la Maguana.
El doctor Franklin García Fermín explicó que la inauguración del Centro Universitario Regional del Oeste (CURO), por parte del presidente Leonel Fernández, el pasado 7 de junio, no indica, necesariamente, que ya las autoridades en la sede de la UASD controlen esas instalaciones.
El rector de la UASD insistió a DominicanosHoy.com que no han recibido formalmente del Gobierno central, el control y administración del CURO, para lo cual previamente se hace un inventario, y ni siquiera eso se ha hecho.
“Antes de recibirlo, la UASD envía un equipo de ingenieros, encargados de planta física y personal de contabilidad, a los fines de realizar un levantamiento de los inmuebles y bienes, y todavía no lo hemos hecho”, sostuvo.
García Fermín aseguró que tan pronto les entreguen el Centro Universitario Regional del Oeste (CURO), darán los pasos necesarios para que todo lo relativo a esa extensión de la UASD, sea trasladado a las nuevas instalaciones.
Mientras que 5,492 estudiantes se preparan para cursar un nuevo semestre, en iguales condiciones inadecuadas en que han recibido docencia desde hace 15 años.
Las instalaciones que finalmente le fueron construidas al Centro Universitario Regional del Oeste (CURO), 15 años después de fundado, los estudiantes no podrán utilizarlas en el siguiente semestre, programado para iniciar el próximo 17 de agosto.
Para el siguiente semestre está programado impartir docencia, como hasta ahora, en el Estadio Municipal, la Logia Masónica, en la Escuela Primaria María Consuelo Matos y en el Colegio Evangélico Cristo Redentor.
Seguirán sin impartirse un número considerable de asignaturas por falta de maestros y espacio físico. Los bachilleres, como hasta ahora, sólo podrán cursar una o dos materias,
Los laboratorios de Bioanálisis, Química y Biología están en un lugar llamado Finca Experimental, en el barrio Lucero, un algo apartado del centro de la cuidad.
El CURO fue construido en un área de 19,500 metros cuadrados, con una inversión superior a los RD$1,100 millones y estuvo a cargo de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, que dirige el ingeniero Félix Bautistas, electo senador por San Juan.
“Desde aquí, desde San Juan de la Maguana, se va a integrar al resto del mundo a través de videos, tele conferencias, con la carretera San Juan-Barahona, con el aeropuerto de Barahona, desde aquí estamos en condiciones de unirnos con el mundo", dijo el presidente Fernández, en su discurso de inauguración.
Fernández también felicitó al ingeniero Félix Bautista, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, que tuvo a su cargo la construcción de la obra, por el interés que ha puesto en la difusión de esta edificación.