Las Matas de Farfán.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ha perforado decenas de pozos de agua en esta comunidad y en la provincia Elías Piña, a los que les instaló sus respectivas bombas manuales o malacates, para beneficiar a cientos de familias pobres de estas demarcaciones.
El director ejecutivo del organismo, ingeniero Frank Rodríguez, dijo que los trabajos se enmarcan en el Programa Soluciones Rurales, que implementan en todo el país como un componente de la política de combate a la pobreza que ejecuta el presidente Leonel Fernández.
Dijo que el jefe del Estado está interesado en llevar el servicio de agua para consumo humano a todas aquellas comunidades apartadas donde no es posible construir un acueducto convencional.
El funcionario destacó que miles de familias de escasos recursos económicos se han beneficiado con dicho programa, mientras se trabaja en la instalación de más malacates en secciones y parajes de pueblos pertenecientes a la región fronteriza y otros lugares del territorio nacional.
En las últimas semanas, el organismo rector de las aguas del país ha instalado o reparado bombas manuales (malacates) en las comunidades Cruce de Sabana Cruz, Arroyo Zaya, Los Alejo, Matayaya, Rinconcito, Macasías, Las Palmas y La Jagüita, en Elías Piña.
También ha instalado y rehabilitado equipos similares en Los Guaraguaos, Villa Esperanza, Los Olivares, La Baitoita, Carrera de Duran, Punta Caña, Los Jobos, Las Carreras y Caña Segura, pertenecientes a Las Matas de Farfán.
Habitantes de estas últimas comunidades no esconden su alegría ante lo que definen como un milagro: tener agua próximo a sus casas, quedando en el recuerdo aquellos años en que tenían que recorrer dos y tres kilómetros para conseguir el preciado líquido.
“Estamos alegres porque el INDRHI nos ha puesto el agua en el mismo frente de nuestras casas. Para cubrir nuestras necesidades básicas ya no tenemos que ir tan lejos a buscarla, la tenemos aquí mismo, aunque parezca increíble”, expresó Cenelia Familia, quien reside en Los Jobos.
También Moreno Márquez, de la comunidad Las Carreras, mostró su regocijo por la instalación de las bombas manuales. “Anteriormente teníamos que ir al río a buscar agua contaminada”, recordó.