San Salvador.- Los países centroamericanos y la República Dominicana concluyeron hoy la compra conjunta de 15 medicamentos para 2011, en un proceso de cuatro etapas que ha representado un ahorro global de 22 millones de dólares, informó el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (Comisca).
"En total contamos arriba de los 22 millones de dólares el ahorro que tendrá Centroamérica para 2011 comprando 15 productos", explicó a Efe el secretario del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (Comisca), Rolando Hernández.
Detalló que hoy concluyeron en San Salvador la tercera y cuarta ronda de negociaciones con 22 empresas farmacéuticas para la adquisición de siete medicamentos, que serán destinados para los ministerios de Salud y seguros sociales de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Hernández explicó que esta vez se logró un ahorro de alrededor de 4,6 millones de dólares al adquirir siete fármacos.
En la segunda etapa, que concluyó el pasado 18 de febrero, el ahorro para la región ascendió a 16,7 millones de dólares frente al precio de referencia internacional de los cinco productos adquiridos.
En la primera fase del proceso, según fuentes del SICA, se compraron tres medicamentos y se ahorraron unos 600.000 dólares.
La compra de los 15 medicamentos supone una inversión de 60 millones de dólares.
"El proceso ha sido bastante exitoso", destacó Hernández, quien no descartó que se pueda abrir una nueva fase, en la que puedan llegar a adquirir otros productos de una lista inicial de 37.
Las medicinas compradas en esta ocasión son para atender a enfermos de cáncer y diabetes, añadió el funcionario. EFE