Santo Domingo.- El Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJRM) denunció hoy la "deplorable" situación del pueblo haitiano que, casi seis meses después del terremoto del pasado enero, sigue sin respuesta a sus problemas "pese a las múltiples cumbres" y las promesas de ayuda multimillonaria.
En más de mil lugares de Puerto Príncipe y las zonas afectadas todavía hay familias desplazadas viviendo en condiciones de gran vulnerabilidad, con poco saneamiento, limitado acceso a servicios, hacinamiento, y carencias alimentarias y de salud, indicó en un comunicado el SJRM de Santo Domingo.
Se calcula que existen 1,2 millones de personas desplazadas a causa del terremoto de 7 grados Richter del pasado 12 de enero, que causó 300.000 muertos y otros tantos heridos en la capital, Puerto Príncipe, y zonas aledañas.
La situación "se agrava ante las constantes lluvias que en las últimas semanas han caído sobre terreno haitiano y cuya amenaza es mayor por la temporada ciclónica, que ya les afecta", precisó Sonia Adames, directora de la entidad.
Entre las acciones más urgentes, según la organización internacional, están la atención inmediata a las necesidades de las personas en los campamentos y su reubicación, la reconstrucción del sistema de salud, atención a la educación pública para todos, atención al desarrollo agrícola sostenible y recomposición del tejido social.
El SJRM consideró que ya es tiempo de ejecutar las acciones planteadas en las diversas cumbres realizadas sobre Haití, en las que se debe involucrar a la gente que está en los campamentos de desplazados, en vez de dejar "la discusión en manos de grupos de elite intelectuales y económicos".