Escalando la cumbre

“La democracia es el gobierno de la gente, por la gente, para la gente “

Lo dijo Abraham Lincoln.

Abogado, político y gran orador estadounidense, décimo sexto Presidente de Estados Unidos (1861-1865) y recordado por su honestidad, compasión y fortaleza de espíritu.

Abraham Lincoln nace en el seno de una familia humilde de agricultores procedentes de Inglaterra. Su niñez estuvo marcada por la falta de dinero de la familia, acompañando a su padre en un viaje de trabajo por el Missisippi, teniendo la oportunidad de experimentar las condiciones infrahumanas que padecían los esclavos negros.

En su juventud, Abraham Lincoln trabajó en un almacén y sirvió como capitán en el ejército estadounidense durante la Guerra del Halcón Negro (1832).

Tiempo después emprendió su formación autodidacta y hacia 1836 logró licenciarse en derecho. Abraham Lincoln fue diputado de Illinois (1834-1842) y merced a su defensa de mejores condiciones de vida para los negros y a su gran elocuencia, logró una gran popularidad en todo el Estado. En 1849, perdió las elecciones para senador y se retiro varios años de la vida política, decepcionado por la falta de apoyo.

En 1854, Lincoln volvió al plano político, fue uno de los miembros fundadores del Partido Republicano y ganó las elecciones como senador, sacando a relucir su brillante capacidad de oratoria y quedando en la historia varios de sus debates.

En las elecciones de 1860, se consagró Presidente, convirtiendo al Partido Republicano en una fuerte organización nacional.

La coexistencia de los estados sureños esclavistas con los norteños antiesclavistas facilitó el camino hacia la Guerra de Secesión (1861-1865). En 1863, Abraham Lincoln pronuncia un discurso en la Dedicatoria del Cementerio Nacional de los Soldados en la ciudad de Gettysburg (Pensilvania), el "Discurso de Gettysburg", considerado uno de los más grandes discursos de la historia. Abraham Lincoln ganó la reelección en 1864, mientras los triunfos militares de la unión anunciaron un final a la guerra.

Estando en su segundo mandato, asiste junto a su esposa Mary Todd a ver la comedia musical "Our American Cousin" en el teatro de Ford y recibe un disparo en la cabeza efectuado por un partidario de la Federación de Estados del Sur llamado John Wilkes Booth. Tras varias horas de de agonía fallece.

La personalidad humanitaria, tesón, brillantes discursos y habilidad política convirtieron a Abraham Lincoln en uno de los presidentes más respetados de Estados Unidos, además de quedar en la historia como un brillante orador, artífice de discursos memorables.

Por los cientos de miles dominicanos que llegan a encontrar su progreso y superación definitiva en el gran país del norte, congratulaciones en su fecha de independencia.

Este artículo es un reconocimiento al antecedente histórico de Barak Obama, a un buen referente que logró que los Estados Unidos se mantengan como la nación presidencialista número uno por 4 siglos, al glorioso estadista que proclamó la abolición de la esclavitud, Abraham Lincoln.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest