«Alex» se debilita mientras arroja fuertes lluvias en México

Miami (EE.UU.).- La tormenta tropical "Alex" continúa debilitándose hoy con vientos de 85 kilómetros por hora mientras arroja fuertes lluvias a su paso hacia el interior de México, informo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

El CNH indicó en su boletín de las 15.00 GMT de hoy que el ojo de "Alex" se encuentra cerca de la latitud 23,1 grados norte y de la longitud 100,3 grados oeste, a unos 265 kilómetros al oeste-suroeste de La Pesca y a unos 245 kilómetros al este de Zacatecas, en México.

Se han desactivado todos los avisos y vigilancia de tormenta tropical.

El huracán "Alex" se degradó hoy a tormenta tropical mientras se desplaza hacia el oeste en el interior de México con una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora.

"Alex", el primer huracán de la temporada ciclónica del Atlántico, tocó tierra la noche pasada en la costa noreste de México, en la municipalidad de Soto La Marina, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora.

El sistema impactó en la costa mexicana como un ciclón de categoría dos en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

Los meteorólogos pronosticaron que "Alex" continuará debilitándose en las próximas 24 horas y "se disipará probablemente esta noche al llegar a terrenos altos" en el interior de México.

El primer huracán que se forma en el mes de junio desde 1995 arrastra lluvias intensas que continuará arrojando en zonas de México y el extremo sur de Texas (EE.UU.) y que pueden causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, advirtió el CNH.

Es posible que se formen hoy tornados en el extremo sur de Texas.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) pronosticó para la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, la formación de 14 a 23 tormentas y entre 8 a 14 huracanes, que descargarían su furia en EE.UU., el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.

Los meteorólogos han vaticinado una temporada de "activa a extremadamente activa" porque, de esos huracanes, entre 3 y 7 podrían ser de gran intensidad con vientos superiores a 177 kilómetros por hora. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *