Crearán la red Internet 2 para universidades

Doce instituciones, encabezadas por el Indotel y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), firmaron hoy un acuerdo para establecer la “Red Avanzada Dominicana de Educación e Investigación (RADEI)” que operará en las principales universidades e instituciones de investigación del país.

El objeto principal del acuerdo es el de “establecer un mecanismo de colaboración donde se dejen sentadas las responsabilidades financieras entre las instituciones signatarias del mismo y se defina la estructura administrativa para la implementación de la RADEI, la cual agrupará a las instituciones de educación superior, centros de investigación, innovación e instituciones afines, mediante el establecimiento de una red telemática que permita altas velocidades de conexión, gran fiabilidad y transporte de grandes cantidades de información, habitual de las labores de dichas instituciones.

El convenio fue firmado durante un acto celebrado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), ubicado en la avenida Máximo Gómez de esta capital.

Fue rubricado por el doctor José Rafael Vargas, en representación del Indotel; doctora Ligia Amada Melo, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el doctor Franklin García Fermín, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

También, monseñor Agripino Núñez Collado, rector Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); licenciado Justo Pedro Castellanos Khoury, rector de la Universidad APEC (UNAPEC), doctor Miguel Escala, rector de INTEC; y el doctor Julio Amado Castaños Guzmán, rector de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Asimismo, el doctor Ramón Alonzo Beato, rector de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD); Roberto Cassá Bernaldo del Quirós, director del Archivo General de la Nación; ingeniero José Armando Tavárez, director ejecutivo del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA); doctor Julio Amado Castaños Guzmán, presidente del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud; y Marco Alejandro Herrera Beato, director ejecutivo de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).

Destaca que con la creación de esta red se persigue, garantizar la transferencia rápida de nuevos servicios de red y aplicaciones tipo Internet 2 hacia la comunidad nacional de Internet; conectarse a otras redes avanzadas como C@ribNET, CLARA, INTERNET 2, GEANT, entre otras, y contribuir al desarrollo y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país.

Señala que mediante esta Red se procurará crear una “masa crítica” en la comunidad académica y de investigadores dominicana que se involucre en el uso de las herramientas y facilidades que ofrecen C@ribNET, la “Red Clara”, la red Avanzada Europea GEANT, la Red “Internet 2”, entre otras.

Destaca que la implementación del Proyecto RED-DO, contemplado dentro del Plan Bianual 2009-2011 del Indotel para la creación de la RADEI), consistirá en un piloto, el cual tendrá una duración de hasta veinticuatro (24) meses.

Durante la realización de este plan piloto debe quedar constituida formalmente la RADEI, con una organización técnico-administrativa clara, estatutos definidos e incorporados legalmente y un esquema económico definido, que contemple un plan operativo y de continuidad de negocios y un plan de crecimiento de la red.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest