Santo Domingo.- El presidente dominicano, Leonel Fernández, viajará a Haití el 30 de julio próximo en una visita que incluirá el inicio de la construcción de una universidad, informaron hoy fuentes oficiales tras una reunión entre el gobernante y su homólogo haitiano, René Préval.
Fernández y Préval, quienes conversaron en Santo Domingo por casi tres horas, serán testigos de la puesta en marcha en Puerto Príncipe de la Comisión Mixta Bilateral, un ente de discusión de varios puntos importantes en las relaciones de ambos países.
El propio presidente haitiano expresó su "satisfacción" tras la reunión con el mandatario dominicano, al que reiteró su "gratitud eterna" por la ayuda brindada por el Gobierno y el pueblo dominicano a su país luego del terremoto del 12 de enero.
"He vuelto a reiterarle al presidente (Fernández) la gratitud eterna nuestra y de mi pueblo por la extraordinaria ayuda que República Dominicana ha dado a Haití durante todo este proceso", afirmó Préval en unas breves palabras, tras salir del encuentro.
Préval dijo que la visita de Fernández a su país reactivará los trabajos de la Comisión Mixta Bilateral, que estaban bien avanzados antes de la ocurrencia del sismo que destruyó Puerto Príncipe y otras localidades haitianas.
"Hablamos de muchos temas de gran interés para los dos países (…) estamos muy interesados en ampliar y fortalecer nuestras relaciones y esa visita que hará el presidente Fernández contribuirá a esos propósitos", agregó Préval, acompañado del embajador haitiano en Santo Domingo, Fritz Cinéas.
Los dos gobernantes serán testigos en la capital haitiana del reinicio de conversaciones sobre comercio, fronteras, migratorios, narcotráfico y seguridad, entre otros, considerados "fundamentales" para ambos Gobiernos, como afirmó el ministro de Economía dominicano, Temístocles Montás, quien estuvo en la reunión presidencial.
"El presidente Fernández cumplirá en Haití una importante visita de dos días para el fortalecimiento de unas relaciones que él ha definido como de una ‘alianza estratégica’", dijo Montás, quien ofreció sus declaraciones junto al primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive.
El funcionario local explicó que Fernández se trasladará el 31 de julio a la parte norte de Haití, para allí dejar iniciados los trabajos de construcción de la universidad que se comprometió a erigir, tras la catástrofe sufrida por la nación vecina.
Bellerive, por su parte, afirmó que ambos gobernantes conversaron "francamente" sobre la reconstrucción de Haití y el futuro de las relaciones bilaterales con el propósito de que el contacto entre los dos pueblos sea más coherente.
"Estos dos hombres de visión clara han sostenido conversaciones como dos vecinos que han decidido trabajar juntos (…) el reinicio de la Comisión Mixta habla muy bien de esto y de la manera en que ambos gobernantes enfocan la reconstrucción de Haití", agregó.
El primer ministro haitiano restó importancia a un reciente informe difundido en el Congreso de Estados Unidos que cuestiona la forma en que se ejecuta la reconstrucción de Haití por parte de sus autoridades.
"En realidad no entendemos ese reporte, creemos que no refleja la realidad del país en estos momentos (…) muchos dicen que no se hace nada en Haití y solo ven a Puerto Príncipe, no saben que se trabaja mucho en el norte, que se trabaja mucho en el sur, ahí es donde afectan seriamente las lluvias en cada temporada de lluvias", acotó.