Drenaje pluvial del DN se lleva RD$50 mil millones

El ingeniero civil, experto en materia sanitaria y ambiental, Salvador Ramírez, aseguró que para resolver el problema pluvial y sanitario en el Distrito Nacional el gobierno central tiene que disponer de unos 50 mil millones de pesos.

Sostuvo que en su mayoría las tuberías de desagüe de la capital están tapadas y las que no están dañadas.

“Ese es una situación compleja, que las autoridades tiene que emplearse a fondo”, puntualizó el ingeniero al participar en el programa de investigación periodística “Tras las Huellas”, que conducen los periodistas José Cuevas y Celina Suriel y que se transmite por los canales 24 de Santo Domingo TV del sistema de cable y 69 de UHF.

Ramírez dijo que para resolver la problemática que afecta a la población dominicana, sobre todo, en el Distrito Nacional, además de los 50 mil millones de pesos se lleva un largo tiempo para resolverlo porque hay que romper la principales vías de acceso a la ciudad.

Agregó que el sistema pluvial se remonta en los años 1929 y que desde esa fecha las autoridades de las distintas alcaldías el Acueducto y Alcantarillado han hecho poca cosa para mantener el desagüe.

El experto en asuntos sanitarios y ambientales expresó que desde hace años existe un proyecto para la solución de drenaje pluvial, pero que las autoridades no lo inician.

Salvador Ramírez habló del tema luego de presenciar un amplio reportaje presentado en el referido programa “Tras las Huellas”, en el que se presentaron tuberías tapadas, largas lagunas de agua por la falta de un sistema pluvial en la capital.

En el reportaje participó el Director del Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Eugenio Polanco, quien dijo que el mayor problema que prevalece en el país es la falta de educación de la gente por que donde quiera tiran basura.

Dijo que Santo Domingo es una de las ciudades más sucias del mundo, por la falta de educación que de las personas que al tirar desperdicios en el suelo provoca que los alcantarillados se tapen, razón por la cual el país está pasando por esta situación con el sistema pluvial.

El reportaje sobre el sistema pluvial fue basado sobre los aguaceros que se están produciendo por la temporada de huracanes que según los Oficina Nacional de Meteorología concluye en el mes de noviembre y que dejaría inundaciones por la falta de drenajes tanto en el Distrito Nacional como en las provincias del interior del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest