Cuestionan métodos aplicados para detener vertido

Una organización no gubernamental (ONG) dominicana dedicada a la protección del medio ambiente cuestionó hoy los mecanismos utilizados para intentar detener el derrame de petróleo que sufre desde el 22 de abril el Golfo de México, tras la explosión y hundimiento de una plataforma de British Petroleum.

La Fundación Eurovida Unida sugirió en un comunicado que se incorpore un sistema de contención dentro del conducto que vierte petróleo.

La propuesta de la organización consiste en la incorporación de un sistema hidráulico de compresión que inserte en el conducto del vertido un tubo de hierro con unas planchas de metal expandible en su extremo, con el borde circular engomado.

A continuación, según Eurovida Unida, las planchas de metal serían abiertas de manera hidráulica hasta expandirse a 180 grados con una base de contención detrás de la misma para sostenerla y un posterior relleno del espacio superior a la tapa hidráulica, con lo cual se podría detener el derrame.

La ONG sugirió también, en lo que concierne a los efectos del derrame en la superficie, la utilización de barcazas con embalses adecuados para que, con mangueras flotantes, puedan absorber el crudo hacia los embalses.

De esa manera, se extrae el agua debajo de los cúmulos de petróleo embalsado, colocándole mangueras en el piso a lo interno de los recipientes, para expulsar el agua y producir una compactación del petróleo para su posterior traslado a un embalse mayor en tierra.

El vertido, que es el mayor desastre ecológico en la historia de Estados Unidos, se acerca a la Florida, tras tocar a los estados de Misisipi y Alabama.

Después de varios intentos fallidos, British Petroleum colocó el viernes una campana de contención sobre el pozo con cuatro aberturas para que el crudo empezara a fluir por una tubería hacia el buque de exploración "Discover Enterprise".

La compañía tiene previsto sustituir la campana por otra mayor el mes que viene, con el objeto de poder recuperar más crudo.

Hoy, la empresa indicó que donará el dinero que obtenga de la comercialización del petróleo recogido de la superficie marina al fondo destinado a la recuperación de la zona afectada.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest