Constanza, La Vega.- El INDRHI desarrolla un amplio operativo de limpieza de reservorios y lagunas, y ha canalizado siete kilómetros del arroyo Constanza, para garantizar el agua de riego en miles de tareas dedicadas al cultivo de vegetales y hortalizas en este productivo valle.
El director ejecutivo del organismo, Frank Rodríguez, informó que los trabajos benefician a más de 1,600 productores, y que tienen como objetivo fundamental asegurar una mejor producción y productividad agrícola, cumpliendo instrucciones del presidente Leonel Fernández.
El funcionario destacó que impartió instrucciones para que se mantenga una retroexcavadora en esta zona el tiempo que sea necesario como forma de mantener los sistemas de riego en óptimas condiciones.
De su lado, el ingeniero José Cuevas, gerente de la Junta de Regantes del Valle de Constanza, explicó que en el sector Las Auyamas limpiaron seis lagunas y dos reservorios, beneficiando a 432 productores, mientras que en El Cercado limpiaron seis reservorios y siete lagunas, con 580 beneficiarios.
Asimismo, en la comunidad de Arroyo Arriba, el INDRHI limpió tres reservorios y dos lagunas, para beneficiar a 130 usuarios de riego; en el lugar conocido como El Valle limpiaron cuatro reservorios y tres lagunas, beneficiando a 50 productores, y en los sectores El Mimero y Sabina limpió ocho reservorios y cinco lagunas, para beneficiar a 500 usuarios de riego.
El gerente de la Junta de Regantes agregó que utilizando la retroexcavadora el organismo hídrico canalizó siete kilómetros del arroyo Constanza como forma de mantener un flujo de agua constante a las zonas bajo producción.
“Nosotros agradecemos al director del INDRHI, ingeniero Frank Rodríguez, por disponer la permanencia en este zona de equipos pesados para realizar los trabajos de limpieza de los sistemas de riego”, expresó Cuevas.
De su lado, el productor de vegetales Antonio Pimentel dijo que gracias a los trabajos que realiza el INDRHI los productores no sintieron los efectos de la sequía que afectó el territorio nacional, ya que las lagunas y reservorios constituyen la garantía para que haya agua permanente con la cual irrigar sus plantaciones.
En tanto que William Marte Capellán, quien está al frente de un invernadero, ponderó el trabajo que realiza la institución oficial, especialmente en la canalización del arroyo Constanza, de donde se nutren de agua para la irrigación.
En el Valle de Constanza se produce mayormente ajo, cebolla, brócoli, coliflor, lechuga, tomate, pepino y remolacha, entre otros vegetales y hortalizas.