Surge círculo de cronistas políticos en NY

Nueva York.- El objetivo de la nueva entidad es el estudio, análisis e investigación de los acontecimientos políticos de actualidad e históricos del países y su incidencia en el desarrollo de las diversas comunidades iberoamericanas y su participación en la política norteamericana.

Esta inquietud surgió de un grupo de periodistas radicados en Nueva York a manera de contribuir con sus reflexiones y recomendaciones, en la búsqueda y encuentro de posibles soluciones y respuestas a aquellos hechos políticos que pudiesen afectar el crecimiento y empoderamiento de nuestros candidatos para ocupar las diferentes posiciones electivas, tanto en los Estados Unidos, como en nuestros países de origen.

Se proponen también, aportar ideas que contribuyan a mejorar las conductas, proyección pública y desenvolvimiento político de aquellos que buscan un espacio para representarnos a nivel estatal y federal.

En el primer encuentro del grupo estuvo como invitado especial el Lic.Manuel Lantigua, sargento retirado de la policía neoyorquina y presidente de la Asociación de Policías Hispanos, quién expuso sus preocupaciones y el impacto negativo que podría tener la cantidad excesiva de candidatos optando por la misma posición para senador y asambleísta estatal de los distritos 72 y 39 del alto Manhattan donde el voto es predominantemente dominicano.

Explicó que en vez de favorecernos la participación de tantos candidatos, podría terminar con la pérdida de dichos escaños como consecuencia de la división del voto Dominicano, lo que le daría una buena oportunidad a otro candidato ajeno a la comunidad dominicana para quedarse con la posición.

También se analizaron la conducta y participación en la política dominicana de figuras como el Profesor Juan Bosch, Joaquín Balaguer, José Francisco Peña Gómez, Desiderio Arias y Rafael Leónidas Trujillo Molina entre otros.

Estas tertulias tuvieron acompañadas de relatos históricos, anécdotas de los sucesos de época recientes y de testimonios presenciales de algunos de los periodistas presentes, contribuyendo a enriquecer la narración de los acontecimientos políticos de nuestra historia contemporánea.

Exortamos a los cronistas políticos radicados en Nueva York a formar parte del Círculo y acompañarnos a las reuniones que se celebran cada miércoles en la discoteca Euro Latino, ubicada en el 500 West de la 207 St. del alto Manhattan a partir de las 7:00 P.M. (parada de la 207 Tren “1” y Bus 12 de el Bronx, por Broadway Tren “A” y buses 100, 7 y 20 hasta la 207 St.)

Estuvieron presentes los periodistas Alejandro Almanzar, Marcelino Cabrera, Luis Alfredo Collado, Zunilda Fondeur, Moisés Iturbides, James Hierro, Mayra La Paz, Julio Malone y Cristina Wynns. Los periodistas César Romero, Manuel Ruíz, Alduey Sierra Alfonso Tejada, Roberquis Jímenez, Daría Abreú y Arismendy González, no han podido unirse a las discusiones por compromisos de trabajos pero manifestaron que se integrarán en breve y todos se comprometieron a formar parte de dicho círculo de cronistas políticos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *