SAN JUAN, PUERTO RICO.- El puertorriqueño Miguel Cotto, ex sólido campeón mundial del peso welter, tiene -el cinco de junio- un serio compromiso cuando se enfrente a Yuri Foreman.
La pelea será por el cinturón mediano junior avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Foreman, quien presenta un limpio expediente (28-0), es un fino boxeador…¡aunque su pegada no es poderosa!
Cotto, en su más reciente combate (14 de noviembre de 2009 en Las Vegas Nevada), fue fulminado por el terrible Manny Pacquiao. Una amarga derrota que, además, ocasionó que perdiera el cetro welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Tuve la oportunidad de participar, junto a varios colegas boricuas, en una conferencia de prensa que ofreció Cotto después del pesaje. Habló con los periodistas con mucho optimismo.
Pero ya en el cruce de guantes con Pacquiao su desempeño no se correspondió con el agitado programa de entrenamientos que realizó durante poco más de dos meses.
Cotto, en su historial profesional, sólo ha sufrido dos fracasos. Pero dos derrotas que ¡valen por diez! .Fue humillado por el mexicano Antonio Margarito y después masacrado por Pacquiao.
Claro, antes de caer ante Pacquiao logró dos importantes victorias, una de ellas a costa del africano Johsua Clottey.
Está obligado a ganar
La prensa de Puerto Rico importantiza el nuevo proyecto boxístico de Cotto. Es un gran reto para Cotto, quien si no logra derrotar a Foreman, entonces -es lo que pienso- su ida de los cuadriláteros "se cae de la mata".
En mi breve estancia en esta isla, conversé de boxeo con varios periodistas boricuas.
Hablamos del futuro inmediato de Miguel Cotto y qué podría pasarle cuando cruce guantes con Foreman.
Su pleito con Foreman tendrá como escenario el moderno Yankee Stadium, que tiene capacidad para acomodar a unas 56,000 personas. ¡Pero no creo que el parque se llenará con la pelea Foreman-Cotto!
Cotto ha tenido mucha suerte cada vez que le toca pelear en Nueva York…obviamente él espera que la "suerte" el cinco de junio lo vuelva a acompañar.
Pero cuando tenga de frente a Foreman, un natural mediano junior, no será cuestión de suerte. Cotto tendrá que demostrar que está apto para realizar un positivo trabajo en esta división en la que por primera vez incursiona.
Yuri Foreman, de origen israelí, también pondrá a prueba su estelaridad al tiempo de que debe estar consciente de que va a contender con un veterano rival que busca regresar con éxito a los ensogados.
La batalla del cinco de junio, quien más tiene que perder es Cotto. Si sale derrotado ante Foreman, insisto, se puede dar por seguro que colgará los guantes.
Tendrá que tomar tan triste decisión, pese a que todavía es un hombre joven.
AL MARGEN: En Puerto Rico se respira, por todas partes, aire deportivo con ocasión del montaje de los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe que se inauguran el 17 de julio y concluyen el 1 de agosto.