Presidente Consejo Apordom quiso favorecer su compañía

El presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Franklin Núñez, trató de introducir, en dos de las sesiones de ese organismo, un permiso de una compañía marítima, de la cual él es presidente, y que tiene a personas de su consejo con un pasado oscuro.

Según la fuente consideró grave y vulgar que él como presidente del Consejo de Apordom, introdujera una propuesta de una compañía, de la cual también es presidente; algo que está prohibido por la ley. Pero más grave aún es el hecho de que Núnez fue advertido con anterioridad por empresarios, miembros del propio consejo y se dice que hasta el director de Aduanas hizo serias advertencias.

El permiso solicitado a favor de la compañía marítima de la cual Núñez es su presidente, según la fuente, forma parte Luis Sánchez, antiguo subdirector de Aduanas y jefe de operaciones, tiroteado en un confuso incidente hace un tiempo. Se dijo que autoridades nacionales e internacionales lo investigan con relación a diferentes hechos.

La fuente consideró grave que como presidente del Consejo de Apordom, Franklin Núñez introdujera una propuesta de una compañía de la que es presidente, además de ser vulgar y irrespetuoso esta prohibido por la ley. Por lo que este funcionario se le debe solicitar su renuncia de inmediato o, en su defecto, su desitucion.

Insistieron en que uno de los miembros del consejo de dicha compañía tiene entredicho su labor al paso por la Direccion General de Aduana. Núñez pertenece a Izquierda Unida y lleqó a hece cargo por esa misma vía; Pero la fuente asegura que Miguel Mejía, presidente de la identidad politica, desconoce todo lo relacionado ha este hecho.

Agregan que en la acción hubo falta de tacto y "muchas vagabunderías", que no trascendieron, porque el Consejo en ambas ocaciones los rechazó de plano.

También se dijo que Granelera Dominicana, Cemex Dominicana e Ingeniería Estrella, cuál de las tres más importantes, han aceptado regularizarse, porque los muelles del país, en especial el de San Pedro de Macorís, son altamente deficitarios y la nueva administración ha empezado a tratar de sacar esos muelles del déficit.

Pusieron como ejemplo, el muelle de San Pedro, que recibe RD$2 millones al año y gasta entre RD$18 y RD$20 millones. “Ninguna persona que se considere seria debe estar en esas andanzas, como si se estuviera hablando de Al Capone o Bonnie y Clyde,que arrasaban con todo a us paso, y como si él fuera el monstruo que pudiera parar el desarrollo”, dijeron.

A su juicio, Núñez parece desconocer que el país necesita dar una señal de que la inversión extranjera y nacional tiene garantías, “puesto que su accionar, perjudica la nación dominicana”.

Recomendaron a Cemex, Granelera e Ingeniería Estrella, que le pregunten a Núñez por qué no le da paso a sus contratos, ya que existe una resolución consensuada aceptando la situación y él trata de echarlo para atrás.

Insistieron en que existe un plano con la firma de Núñez y de los miembros del Consejo de Apordom, donde se aprobó, a unamimidad, la subscripcion de los contratos y pese a eso, sigue insistiendo en no darle paso, lo que a juicio de muchos es evidencia extorción.

Advirtieron a Núñez que está jugando con candela, y que no todos los hombres, ni las compañías, están representadas por personas que admiten esas irregularidades. Entienden que Núñez tendrá que explicarle al país, las razones de esas cosas.

La fuente manifestó que Núñez pareciara un marginal de la sociedad, cuya frustraciones lo convirtirían en un extorsionador, camino a la riqueza que tienen la mayoría de los políticos.

Aclararon que el directores Portuaria, José Francisco Peña Guaba, y el subdirector Ing. William Peña, así como la mayoría de los miembros del consejo no están de acuerdo con esa situación y hacen grandes esfuerzos para resolver dicha anomalía.

Recomendaron que las tres empresas afectadas se unan y no acepten ninguna variación a los contratos, porque entonces no habrá inversión para los muelles. Sostuvieron ya está bueno de que Núñez se mantenga molestando a la gente que trabajan y ayudan al país.

Dijeron que el Consejo de Directores debe tener técnicos con experiencias dentro del mismo ya que Apordom cuenta con técnicos con más de 30 años en experiencia, que son los que deben asesorar para buscar solución a los inconvenientes que se presentan.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest