RD ocupa segundo lugar en proyecto formativo

La República Dominicana quedó en segundo lugar en la evaluación del proyecto regional “Me gusta matemática” que implementa en cinco países de Centroamérica y esta nación de Caribe la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

La evaluación busca mejorar la calidad de la enseñanza de la referida asignatura.
Dominicana alcanzó 79.2% siguiendo a Honduras que puntuó 86.2% y superando a Nicaragua (74.6%), El Salvador (74.0%) y Guatemala (70.0%)

La información se dio a conocer durante una reunión conjunta del Ministerio de Educación MINERD, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, INAFOCAM y la Agencia Internacional de Cooperación del Japón, JICA para rendir el informe de cierre oficial del proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Enseñanza de la Matemática como se le conoce en la República Dominicana.

En el informe se mostraron también los resultados obtenidos con docentes y alumnos involucrados en el desarrollo del proyecto coordinado por el Inafocam en las 21 escuelas de las cuatro provincias dominicanas donde fue llevado cabo.

La evaluación mostró que los educadores mejoraron su comprensión de la asignatura al pasar de 6.49 al inicio a un 8.69 al final de mismo a partir de una escala del 1 al 10. en cuanto a la capacidad de explicación de los contenidos los maestros también registraron avances al pasar de 5.51 en la evaluación inicial a 8.21 al concluir el proyecto formativo.

Respecto a los alumnos, estos también registraron mejoría en el dominio de la matemática en los cuatro grados del primer ciclo de básica.

El primer grado puntuó al inicio del proyecto un 39.4% cerrando al final con un 63.2%; el segundo grado partió con 30.1% y concluyó con 45.8%. el tercer grado inició con 28.9% y cerró con 37.4%, mientras que el cuarto grado arrancó con 23.0% y concluyó con un 33.4% al final de las evaluaciónes.

El proyecto, que se inicio en el 2005, fue concebido para dar respuesta a la problemática de aprendizaje y enseñanza de la matemática expresada en el alumno, tales como bajo rendimiento escolar, poco razonamiento, repitencia, fobia, desmotivaciones y frustraciones

Al decir de la directora del Inafocam, Ana Dolores Guzmán de Camacho, el proyecto concluyo con éxito al despertar en los estudiantes interés y entusiasmo por aprender la matemática.

En el proyecto participaron cerca de 300 maestros y 11 mil estudiantes del primero al cuarto grado del nivel básico.

De los 21 centros educativos participantes 18 corresponden al Distrito Educativo 08-05 de la ciudad de Santiago y los tres restantes a las provincias de Santo Domingo, Azua y San Pedro de Macorís

Las palabras iniciales estuvieron a cargo de la directora ejecutiva del Inafocam, doctora. Ana Dolores Guzmán de Camacho y la de cierre por el director de JICA, ingeniero Tadashi Ikeshiro.

El informe estuvo a cargo del asesor regional del proyecto “Me gusta matemática” Toshio Murata y los integrantes del grupo responsable de la operación del proyecto en el país maestros Marcelina piña, Thelma Camilo, Santa Azor, Genaro Viñas y Octavio Galán.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *