Salen del mercado antigripales con componentes bajo control

Los antigripales elaborados con efedrina y pseudoefedrina dejarán de venderse a partir de la medianoche de hoy en Colombia, por una decisión del Gobierno que busca frenar el desvío de dichos componentes hacia la fabricación de metanfetaminas, informaron las autoridades de control de medicinas.

La medida fue adoptada por el Ministerio de la Protección Social (salud y trabajo) por recomendación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima, estatal), que en marzo de 2009 sugirió que se ordenara la reformulación de productos con ambas sustancias como principios activos.

Una fuente del Invima explicó a Efe en Bogotá que las farmacias, droguerías y demás establecimientos que vendan medicinas deberán retirar sus existencias de antigripales que contengan pseudoefedrina y efedrina como componentes.

En el país hay 136 registros sanitarios de productos que contienen dichos principios activos, los cuales por orden gubernamental deben o debieron ser cambiados por otros, mediante una reformulación.

La fuente dijo que las secretarías municipales y departamentales de Salud deberán realizar a partir del lunes próximo visitas a los comercios de medicamentos para confirmar que, en efecto, ya no venden antigripales basados en pseudoefedrina y efedrina.

Mientras, el Invima vigilará que los laboratorios farmacéuticos no pongan en el mercado nacional antigripales con los componentes mencionados.

Estos laboratorios sí podrán fabricar el medicamento con pseudoefedrina y efedrina para su comercialización en el exterior, aclaró la fuente, que indicó que las mismas medicinas fabricadas en otros países no podrán ser importadas para su venta en Colombia.

Ambos componentes están en una relación de sustancias sometidas a fiscalización nacional e internacional adoptada en mayo de 2006 por el Ministerio de la Protección Social.

El desvío se hizo evidente con una importación de las dos sustancias que superaba las necesidades de la industria farmacéutica nacional.

La Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), responsable del control de precursores químicos, estableció que la pseudoefedrina y efedrina eran desviadas hacia la fabricación de metanfetaminas, que son altamente adictivas, y cuyo uso y abuso está asociado a trastornos graves.

La venta de antigripales con los mismos componentes ha sido prohibida por Guatemala, Honduras y México, entre otros países, mientras que en Estados Unidos su venta está bajo control.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest