Al celebrarse en la ciudad de México la V Jornada sobre Tecnología y Seguridad en Latinoamérica: Experiencias y Nuevos Retos en Proyectos de Identificación, la Dirección General de Pasaportes fue invitada a exponer sobre la evolución del pasaporte Dominicano.
La delegación estuvo compuesta por tres de sus funcionarios quienes intercambiaron conocimientos sobre los avances tecnológicos aplicados en el país, el Pasaporte Biométrico, sus niveles de seguridad y los diferentes pasos y procesos para la emisión del mismo.
La actividad fue organizada por la Real Casa de la Moneda y Timbre de España y los funcionarios asistentes en representación de la Dirección General de Pasaportes fueron La licenciada Angeli Páez, Encargada de Comunicaciones, licenciado Ramón Henríquez, Asesor de tecnología y el licenciado Carlos Mesa, Asesor de la DGP.
En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, fueron la licenciada Liza Nicolás, Consejera y la licenciada Michelle Rosario, Asesora del Departamento de Pasaportes de Categoría.
En el marco de dicha Jornada se dictaron varias conferencias entre ellas: Documentos de Identidad y Documentos de Viaje en la Administración Electrónica, El Nuevo DNI de Argentina.
Un proyecto estatal exitoso, Documentos de Identificación Personal y Certificados Electrónicos, PKI sectoriales: certificados para telefonía móvil y certificados APE, Proceso de registro de certificados online, Pasaporte Electrónico y Sistemas de Emisión, las Exigencias de calidad y seguridad de los documentos de viaje, Sistema de Emisión de pasaportes en España.
Coexistencia de dos modelos: centralizado y descentralizado, Amenazas al componente electrónico del pasaporte y futuros desarrollo, Experiencia en la Puesta en Marcha de proyectos de identificación, conformación del servicio Nacional de Identificación Personal de los Estados Unidos Mexicanos, Experiencia del Registro Civil, la identificación del ciudadano en la República de Chile y El Pasaporte de la República Dominicana.